En el marco de la Jornada Nacional contra la MEGAMINERÍA, se llevó a cabo en el km 653 ruta 16 de la provincia de Salta el acampe denominado El Tranquerazo . La protesta de los pobladores cumplió ya dos años y seis meses de lucha ininterrumpida resistiendo contra la instalación de la Planta de la empresa Nitratos Austin S.A. (NASA) en El Galpón , provincia de Salta .
SALTA.- En el Galpón , la localidad de la provincia de Salta que el 17 de octubre de este año fuera azotada por un terrible sismo que provocara el derrumbe de numerosas viviendas y la muerte de una docente , los pobladores conmemoraron dos años de la protesta conocida como El Tranquerazo .
En el marco de la Jornada Nacional contra la MEGAMINERÍA, se llevó a cabo en el km 653 ruta 16 de la provincia de Salta el acampe denominado El Tranquerazo . La protesta de los pobladores cumplió ya dos años y seis meses de lucha ininterrumpida resistiendo contra la instalación de la Planta de la empresa Nitratos Austin S.A. (NASA) en El Galpón , provincia de Salta .
Nitratos Austin S.A. (NASA) pretende instalarse en la zona y dedicarse a la producción de
amoníaco, producción de ácido nítrico,producción de nitrato de amonio.
Sin embargo los pobladores y ambientalistas de la zona como Carmen Acuña sostienen enérgicamente : “El proyecto industrial ,para explosivos para MEGAMINERIA, NO TIENE LICENCIA SOCIAL,protegemos nuestra población,región, aire,suelo agua ,flora ,fauna,es decir el ambiente todo.Además,luchamos en solidaridad con los pueblos que padecen y luchan contra la megaminería.”
Por su parte Olga Fernández declara a COPENOA “ Nosotros le decimos SI al desarrollo y SI al "buen vivir". Pero decimos NO a los negociados del poder de turno en complicidad con las corporaciones mineras,que vienen por todo,que dejan nada,sólo enfermedades,contaminaciòn y atraso...dejando al país sin minerales en períodos cortos..perjudicando en todos los aspectos a generaciones futuras.”
Por su parte , el bioquímico Gustavo Rodríguez Achondo advierte el peligro que significa la planta de nitratos en el Río Juramento “ seguramente la cantidad de gases producidos será mucho mayor a lo que el Estudio de Impacto Ambiental dice. Con esto no sólo condenan al Rio Juramento sino también a toda actividad agrícola en una zona próxima a los 100 Km o más.”
Se refiere al estudio de Impacto ambiental realizado por la misma empresa Nitratos Austin S.A. (NASA), que COPENOA pone a disposición de sus lectores para su análisis.(1)
Debajo de una carpa se improvisó una mateada , mientras otro grupo se encarga de repartir volantes a los automovilistas y camioneros que circulan por la ruta . No tarda en llegar la policía que con sus efectivos procede a interrogar a los luchadores por el medio ambiente.
Lejos de asustarse y retirarse del lugar cada día se fortalece su lucha defendiendo la vida , la misma vida de los pobladores que debería ser defendida por los actuales gobernantes que fueron elegidos para velar por el bienestar del pueblo de Salta .
(1)Estudio de Impacto Ambiental de Nitratos Austin
http://www.scribd.com/doc/235327172/Estudio-de-Impacto-Ambiental-de-
Nitratos-Austin
https://www.facebook.com/carmenbeatriz.acuna/videos/10208325007746657/
Ver en línea : El tranquerazo
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar