El organismo regional creado en Santiago de Chile puso esa condición para que la primera potencia mundial ingrese como observador.
La postura, que fue aprobada por los 12 ministros participantes fue llevada por el ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim.
Los ministros reiteraron que Estados Unidos no podrá cambiar "su carta de presentación" ante la región mientras mantenga el bloqueo económico a Cuba.
Nilda Garré aseguró que "evidentemente es un tema pendiente la reincorporación de uno de los países que hace muchos años, demasiados, fue expulsado" de la OEA.
Asimismo, el ministro de Defensa de Ecuador, Javier Ponce, sostuvo el rechazo de su gobierno al "planteamiento de que pueda violarse la soberanía de un país con el pretexto de perseguir a un grupo irregular".
Manifestó que la política de extraterritorialidad de Colombia no cabe en un Consejo como éste".
La viceministra de defensa de ese país, Lourdes Ramirez expresó su optimismo ante el nuevo Consejo Regional de Defensa.
Elecciones en Bolivia: la OEA confirmó serias irregularidades en el escrutinio
Grave: ministro golpista de Bolivia amenaza a delegación argentina Defensora de Derechos Humanos
Chile: El Gobierno retoma la retórica de la "guerra" y amenaza con represión militar de la protesta
Chile: una encuesta nacional muestra la bronca y las “nuevas” expectativas de la clase trabajadora
Un analista alertó que Estados Unidos y el litio están detrás del golpe de Estado en Bolivia
Desde México, Evo Morales acusó a la OEA de estar "al servicio del imperio norteamericano"
Más represión: la respuesta del presidente chileno Piñera a las masivas protestas
La Bolivia que deja Evo Morales en 6 puntos económicos y sociales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar