Cientos de familias marcharon en la Plaza Central de la localidad de El Galpón, Departamento de Metán, en la Provincia de Salta, rechazando la instalación de la proyectada planta de la empresa AUSTIN POWER SA para la fabricación de explosivos.
De la movilización también participaron asociaciones civiles, sociales y vecinos provenientes de Salta (Capital), Metán, Joaquín V. González, Gaona, El Quebrachal y sus respectivas zonas de influencia.
Luego de la concurrida marcha se realizo una asamblea en la Plaza Central del Galpón votando los pobladores por realizar una declaración en defensa de la vida y del patrimonio ambiental, que la Agencia de Noticias Copenoa hace pública.
Rechazo total, absoluto y definitivo a AUSTIN POWER SA
DECLARACIÓN, Del Galpón
El rechazo total, absoluto y definitivo a la instalación de la proyectada planta de la empresa AUSTIN POWER SA para la fabricación de explosivos en el contexto del plan sistemático de los Estados Nacional y Provinciales, asociados mediante la OFEMI (Organización Federal de Estados Mineros), y con el fin de satisfacer su demanda para la destrucción de montañas y territorios destinados a la megaminería metalífera, extractiva y contaminante.
Rechazan la instalación de cualquier fábrica de explosivos y/o nitratos por los siguientes
Motivos:
l.- La existencia de un Plan Sistemático Estatal, que autoriza este tipo de emprendimientos, afecta Derechos Humanos Fundamentales (al agua, al aire, al suelo, “un ambiente sano y equilibrado…” Art. 41 C.N); esta afectación se extiende a amplias zonas pobladas, las cuales quedan en indefensión; por ello, se incurre en DELITOS DE LESA HUMANIDAD, imprescriptibles, es decir, que pueden ser juzgados de por vida, incluso en Tribunales Penales Internacionales.
2.- El Impacto Social Negativo de AUSTIN POWER SA, que ya se manifiesta en el seno
de las familias y en el resto del tejido social.
3.- El impacto ambiental de inevitable peligrosidad en una extensión que excede los límites provinciales.
Por ello, tanto empresarios como todos los estamentos y funcionarios del poder político estatal, asociados en la autorización de estos emprendimientos, quedarían incursos en aquellos Delitos de Lesa Humanidad y, en ese caso, oportunamente, serán objeto de demandas judiciales.
Se decide también, dado el carácter público y masivo del presente repudio, dar a conocer esta declaración a todos los estamentos oficiales de la provincia y de los municipios implicados, y conferirle amplia difusión pública.
“Piedra de Liguria en su tumba”: el deseo que une al papa Francisco con sus abuelos
“Nadie se salva solo”: el cardenal Re despidió al papa Francisco con una emotiva homilia
Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar