Los cancilleres de los 34 países miembros de la Organización de Estados Americanos se encuentran en Honduras para participar de la 39 Asamblea General del organismo.
Establecieron una comisión de trabajo especial integrada por representantes de 10 países para buscar un consenso en torno a una resolución sobre el tema.
La propuesta cuenta con el apoyo de 27 países que plantean derogar la resolución, corregir el error histórico y dejar claro que la decisión de un posible regreso a la OEA depende del gobierno de Raúl Castro.
La ministra de Relaciones Exteriores de Honduras, Patricia Rodas, informó que las negociaciones continúan y deben llegar a un acuerdo antes de terminar esta noche la asamblea.
La funcionaria dijo que la situación tiene que resolverse a favor del pueblo cubano, del gobierno cubano, y en ningún caso imponiendo condiciones.
Cuba fue expulsada de la OEA al declararse marxista leninista en 1962.
El gobierno de Estados Unidos volvió a plantear ayer que está abierto a la posibilidad de que Cuba vuelva al sistema interamericano si cumple los "estándares democráticos" de la región.
Roy Chaderton, embajador de Venezuela ante la OEA se refirió a la postura de Cuba ante esta instancia
No se descarta la posibilidad de que el asunto no se resuelva por consenso.
Por lo que se espera que se haya una votación, en la cual la resolución necesitará de 23 votos, dos tercios de los 34 miembros del organismo.
Elecciones en Bolivia: la OEA confirmó serias irregularidades en el escrutinio
Grave: ministro golpista de Bolivia amenaza a delegación argentina Defensora de Derechos Humanos
Chile: El Gobierno retoma la retórica de la "guerra" y amenaza con represión militar de la protesta
Chile: una encuesta nacional muestra la bronca y las “nuevas” expectativas de la clase trabajadora
Un analista alertó que Estados Unidos y el litio están detrás del golpe de Estado en Bolivia
Desde México, Evo Morales acusó a la OEA de estar "al servicio del imperio norteamericano"
Más represión: la respuesta del presidente chileno Piñera a las masivas protestas
La Bolivia que deja Evo Morales en 6 puntos económicos y sociales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar