El CELS presentó hoy una impugnación a la candidatura del juez federal salteño Abel Cornejo para el Superior Tribunal de la provincia, por considerar que el magistrado, no cumple con el requisito de "compromiso con los derechos humanos y el sistema democrático" que se requiere para ser designado en un cargo de esas características. En 2001, Cornejo ordenó a la gendarmería despejar el corte de la ruta 34 y desencadenó una seria represión que culminó con la muerte de dos manifestantes.
Además de ordenar la represión del 2001, Cornejo procesó luego a los manifestantes por el delito de sedición, una figura que no se aplicaba al caso. Con esta decisión, el juez se convirtió en uno de los primeros magistrados que por medio de procesamientos con prisión preventiva criminalizó reclamos sociales de los sectores más desprotegidos de la sociedad.
Al mismo tiempo, Cornejo aplicó criterios corporativos cuando votó en contra de la acusación del ex juez Juan José Galeano, por la investigación fraguada que realizó sobre el atentado de la AMIA. Cornejo privilegió sus lazos con el Poder Judicial, en lugar de la reparación de las víctimas del caso. Actualmente, Galeano se encuentra con un procesamiento firme por su actuación en esa invesigación.
Tras la impugnación, el gobernador, Juan Manuel Urtubey, deberá evaluar si envía el pliego de Cornejo al Senado o lo retira, como solicitaron diversas organizaciones de derechos humanos. Luego de las designaciones de los jueces Gustavo Ferraris y Guillermo Catalano, realizadas por el ex gobernador Romero sobre el final de su mandato y cuestionadas por las organizaciones sociales de la provincia, el retiro del pliego sería una señal clara en pos de la recuperación de la legitimidad del Superior Tribunal.
Organizaciones civiles en defensa de los pueblos originarios también rechazan la postulación de Cornejo.
Son voluntarios que realizan trabajos sociales junto a comunidades aborígenes en la provincia de Salta, y que reivindican los derechos de los Pueblos Originarios. Estos se adhieren a la presentación de impugnación realizada por la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, con el patrocinio legal de la Dra. Mara Puntano y que tiene las adhesiones del sacerdote Jesús Olmedo, El Premio Nóbel de La Paz, Adolfo Pérez Esquivel entre otras.
“En el efectivo cumplimiento de los derechos constitucionales y ancestrales que los asisten, nos oponemos firmemente” - al postulante- “debidas a fundadas sospechas de que el juez Federal Abel Cornejo falta a la imparcialidad que requiere su función” Agregando: “Esta sospecha se funda justamente en el obrar que consta en las sentencias emitidas por dicho juez…” . La adhesión lleva las firmas de Rubén Ifran, Lorena Riposat, Santiago Sallant, entre otras.
Fuente: CELS
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar