Este miércoles 3 de Diciembre organizaciones ambientalistas convocan a toda la población a la plaza Güemes (frente a la Legislatura) en la ciudad de Salta a partir de las 16 horas, para participar de la protesta. Para luego a las 18 hs, realizar en la plazoleta IV Siglos una radio abierta, intervenciones artísticas, y distribución de información.
Según los organizadores “Buscamos tomar conciencia del peligro que significa el uso de agrotóxicos (plaguicidas y pesticidas) sobre la salud de las personas, el medio ambiente y fundamentalmente la incidencia de las políticas provinciales y nacionales que priorizan los intereses de las empresas privadas, multinacionales avasallando los derechos humanos.
Elegimos el 3 de Diciembre en memoria de las más de 16.000 personas fallecidas en 1984 en la India, a consecuencia de un escape de 27 toneladas del gas tóxico metil isocianato, utilizado en la elaboración de un plaguicida de la Corporación Unión Carbide.
Considerando los recientes desalojos a pueblos originarios en Tartagal, la instalación de empresas como Nitratos Austin S.A., Monsanto, Bayer y muchas otras que atentan contra la salud y bienestar de todos, te invitamos a ser partícipe de esta iniciativa por una mejor calidad de vida y en defensa del medio ambiente y nuestros derechos humanos”. Expresan en un comunicado enviado a la Agencia de Noticias Copenoa.
“Piedra de Liguria en su tumba”: el deseo que une al papa Francisco con sus abuelos
“Nadie se salva solo”: el cardenal Re despidió al papa Francisco con una emotiva homilia
Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar