La diputada provincial Virginia Cornejo (PPS) manifestó que el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo "no es el Ordenamiento Territorial cuya sanción exige la Ley de Bosques sancionada hace un año por el Congreso".
Sin perjuicio de destacar el trabajo técnico de elaboración del proyecto, que considera realmente valioso, la legisladora estimó que "con su sanción, Salta no cumplirá con lo establecido en la ley nacional".
La Ley de Bosques exigía la aprobación del Ordenamiento Territorial antes del 28 de noviembre de 2008. El proyecto no realiza dicho ordenamiento, sino que establece ciertas pautas que deberá aplicar el Ministerio de Ambiente para confeccionar el mapa de zonificación. La aplicación de esas pautas es discrecional, y el proyecto no fija un término para que el Ministerio de Ambiente concluya la tarea.
"De aprobarse así el proyecto, la decisión política real no pasará por la Legislatura, que es por donde debe pasar, sino por un Ministerio del Ejecutivo", manifestó la diputada Cornejo. Agregó que "se trata de una decisión histórica, de la que depende mucho nuestro futuro como provincia. Debe ser debatida en la Legislatura, porque es allí donde tienen que discutirse las prioridades y las políticas de estado. El mapa de zonificación debe ser parte – ineludiblemente – del proyecto que tratemos. Si no, estamos hablando nuevamente de superpoderes, esta vez en materia ambiental y de desarrollo".
En cuanto al artículo por el que se otorga un nuevo plazo para aquellos que no cumplieron con la obligación de mantener las cortinas forestales, la diputada de Propuesta Salteña propondrá una modificación "para que quede claro que no se trata de una moratoria ni de una condonación de las correspondientes sanciones".
La diputada Cornejo propiciará también que se revisen las autorizaciones de desmontes de gran envergadura aprobados durante 2007, que el proyecto, por el contrario, reconoce expresamente como derechos adquiridos. "Si la UNIREN pudo revisar contratos, licencias, autorizaciones y permisos ¿por qué no podría hacerse lo mismo con los grandes desmontes aprobados a las apuradas? ¿Por qué no lo hizo la misma UNIREN, si tenía facultades para ello?", cuestionó la legisladora.
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar