El informe sostuvo que en los primeros diez meses del año la inflación acumuló un 43,5 %. El Indec dará a conocer hoy los datos oficiales de octubre.
El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) difundió que la inflación de octubre fue del 4,1% y que el poder adquisitivo alcanzó una baja del 18,5 % en términos reales en los últimos cuatro años.
El informe señaló que en los primeros diez meses del año la inflación acumuló un 43,5 %, mientras que en la medición interanual de octubre de 2018 a octubre de 2019, los precios escalaron un 51,9 %.
El documento adelanta que "si la inflación volviera a ser del 4 % en noviembre y en diciembre, 2019 habrá registrado una suba de precios promedio cercana al 54 %, seis puntos más alta que la del año pasado y, por tanto, la más elevada desde 1991".
Los rubros que impulsaron los incrementos de precios en octubre fueron "Otros bienes y servicios", (+7,5 %); "Indumentaria y calzado" (+7,3 %), y "Salud" (5,1 %).
En tanto, "Alimentos y bebidas", fue el rubro de mayor peso en la canasta, tuvo un aumento superior al nivel general; y "Transporte y comunicaciones" tuvo un alza de 4,2 %,
El IET sostuvo que desde noviembre de 2015, el poder adquisitivo se desplomó un 18,5 % y agregó que en la actualidad el poder de compra se encuentra en niveles de 2007.
El Indec difundirá hoy el índice de precios al consumidor (IPC) de octubre, que se ubicaría entre el 3,9 % y el 4,2 %, según analistas privados y economistas.
La inflación no para, los grandes empresarios ya remarcaron los precios y la nafta vuelve a aumentar. Los perdedores son los salarios.
En Jujuy habilitan el Paso de Jama con horarios restringidos
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar