Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

D.D.H.H.


  • Masacres de Napalpí y Rincón Bomba “El Gobierno se ha opuesto a que se sigan excavando las tumbas”

    18 de septiembre de 2006 |

    Julio Cesar García, uno de los abogados de las demandas contra el Estado por las masacres de Napalpí (1924, Chaco) y Rincón Bomba (1947, Formosa), denuncia racismo y groseras contradicciones por parte del Gobierno nacional en el tratamiento de las mismas. En ambas matanzas se estima que murieron unas 1500 personas de los pueblos toba y pilagá, en (...)

  • Gobierno crea organismo indígena con expulsados por actuar a favor de multinacionales en detrimento de comunidades guaraníes salteñas

    13 de septiembre de 2006 |

    Dirigentes de la comunidad Guaraní Estación El Tabacal de Hipólito Irigoyen, Comunidad Aborigen El progreso de Pichanal, Comunidad Rio Blanco Banda Sur , entre otras, que viven el departamento Oran al norte de la provincia de Salta, denuncian irregularidades e intereses políticos partidarios en la creaciòn del Consejo de Participación Indígena (...)

  • Así respetan y garantizan magistrados provinciales los derechos indígenas en Salta

    6 de septiembre de 2006 |

    La foto capturada por Copenoa de José Galarza cacique Wichi de 73 años impactado con más de 40 balazos de goma de itaka disparada por la policía de infantería, luego de una orden emanada de un magistrado salteño para recuperar una camioneta supuestamente en poder de los indígenas es la prueba del conocimiento y respecto que tienen los jueces salteños (...)

  • Comunidades kollas exigen autonomía político social y cultural

    3 de septiembre de 2006 |

    “No queremos que nos vuelvan a pisotear” manifestaron comunidades Kollas que viven en los parajes Vizcachani, San Juan de Minas y Rió Grande ante lo que consideran una intromisión del gobierno provincial que insiste con el nombramiento político del profesor Dante Báez en Colegio de Santa Victoria Oeste. En un comunicado enviado a la Agencia de (...)

  • Fernando Pino Solanas y José Pepino Fernández participaron en debate de recursos naturales en Buenos Aires

    26 de agosto de 2006 |

    Fernando Pino Solanas junto a José Pepino Fernández ex YPF, UTD-Gral Mosconi y Guido Chávez periodista Boliviano participaron de la Charla debate sobre Recursos Naturales que se realizó en el Hotel Bauen, en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del 2do. Ciclo de Conferencias y Mesas Debate "Recursos Naturales: Soberanía, Integración y Derecho a (...)

  • Wichis protestan solicitando restitución de sus tierras sobre la calzada de la ruta 34 en la provincia de Salta

    21 de agosto de 2006 |

    Comunidades originarias Wichis que viven al margen de la ruta nacional 34 en Gral. Mosconi, provincia de Salta continúan asentadas en la calzada de la ruta en protesta ante la falta de respuestas al reclamo por la restitución y el otorgamiento de los títulos comunitarios de sus tierras. Los pueblos originarios mantienen desde hace dos semanas (...)

  • Comunidades Wichis acampan en la ruta nacional 34 en reclamo de sus tierras

    21 de agosto de 2006 |

    Desde hace 25 días varias comunidades asentadas en el territorio de General Mosconi, Provincia de Salta, se encuentran acampando a la vera de la Ruta Nacional Nº 34 en reclamo por la restitución y el otorgamiento de los títulos comunitarios de las tierras que estaban en su posesión, muchas de las cuales fueron usurpadas por varias empresas (...)

  • “Ella pidió auxilio y nadie la ayudo”

    21 de agosto de 2006 |

    El juicio penal que deberá determinar las responsabilidades de mal desempeño de jueces, fiscales y policías en la masacre de Castañares de concretarse deberá ser un proceso de depuración de la justicia salteña si este sigue el camino que demanda la opinión pública. Copenoa entrevisto a Yolanda Alderete la hermana mayor de Rosana quien fuera masacrada (...)

  • La familia Alderete denunciará al Estado provincial

    15 de agosto de 2006 |

    En una entrevista exclusiva los familiares de Rosana Alderete anticiparon a Copenoa que luego de la sentencia por el asesinato de la joven madre y dos de sus hijos acribillados por José Alberto Yapura (43 años) iniciaran una denuncia penal contra el Estado provincial. “Si, Si vamos por una denuncia penal ante el Estado provincial, los jueces, (...)

  • Borrar las huellas del saqueo, El símbolo y el moño de la impunidad

    14 de agosto de 2006 |

    No es una cuestión de ideología, criterio, o método de cómo se debe administrar una cuestión pública como es la guarda o resguardo de la documentación patrimonio del Estado Provincial. Si es más eficaz la lógica perversa del mercado o el autoritarismo del dirigismo. Tampoco es sensación, sino literalmente evidencia de la cultura del vandalismo y la (...)

0 | ... | 1160 | 1170 | 1180 | 1190 | 1200 | 1210 | 1220 | 1230 | 1240 | 1250

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola