Una encuesta de Analogías reveló que el 64,4% de los argentinos rechaza tomar más deuda con el FMI, justo después de la aprobación del DNU en Diputados. Una encuesta de la consultora Analogías reveló que el 64,4% de los argentinos está en desacuerdo con que el país tome más deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), apenas minutos después de (...)
Los diputados saencistas, que fueron electos por Unión por la Patria y abandonaron ese bloque antes de asumir, votaron a favor del endeudamiento con el FMI A pesar de que estaba previsto, no dejó de sorprender el acompañamiento incondicional a los intereses de Javier Milei en la cámara baja. Hoy, en la sesión en donde finalmente el oficialismo (...)
El presidente de la Cámara de Diputados arengó a los legisladores libertarios para gritar, insultar y entorpecer la sesión clave sobre el acuerdo con el FMI. Una serie de audios filtrados reveló que Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, instó a los legisladores de La Libertad Avanza a generar desorden en la sesión de este miércoles, (...)
La primera controversia se desató cuando se aprobó el Plan de Labor para limitar el horario de la sesión a fin de que termine antes que se incie la marcha La Cámara de Diputados sesiona en medio de una fuerte tensión en medio de los gritos entre el kirchnerismo, la izquierda y el oficialismo, para tratar el DNU sobre el acuerdo con el FMI. El (...)
Lo dijo Marcelo Griffi, director del Banco Central, miembro informante del Ejecutivo ante la bicameral por el DNU que habilita un nuevo endeudamiento con el Fondo. El equipo económico reconoció a senadores y diputados que usará fondos el próximo acuerdo con el FMI para intervenir en el mercado del dólar y tratar de mantener el precio de la divisa (...)
La cámara baja tratará hoy el decreto, que habilita al presidente a negociar con el organismo de crédito, sin revelar la letra chica. Apuestan a tener 130 votos para blindar el acuerdo, incluidos los de seis salteños. La Cámara de Diputados de la Nación sesionará hoy y tratará el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25. A través del cual el (...)
El emplazamiento del plenario de comisiones establecía que la firma de los dictámenes tuviera lugar mañana y no este martes. La oposición logró hoy en la Cámara de Diputados la firma de los dictámenes de mayoría a favor de los proyectos que crean una comisión investigadora y los pedidos de interpelaciones de funcionarios y de informes a propósito del (...)
La demanda del estudio de abogados Burwick Law, con sede en Nueva York, fue presentada ante la Corte Suprema de ese estado y señala a Milei como pieza clave en la promoción de la estafa $LIBRA. El escándalo de la criptoestafa vinculada al token $LIBRA sigue creciendo, ahora con una demanda colectiva presentada en la Corte Suprema de Nueva York. (...)
Se hunden las acciones, el Merval, las cotizaciones paralelas suben y el riesgo país aumenta en un contexto de incógnitas sobre las negociaciones con el Fondo. Hay un desarme de inversiones en pesos por el temor a una salida del cepo, o posible ajuste en el tipo de cambio (devaluación) por exigencia del organismo. Otra jornada de inestabilidad (...)
Ahora se habla de una franja para el dólar oficial que va de 1300 a 1600. "Se esperaba que el acuerdo con el FMI fuera trabajado con mayor tranquilidad y no con la urgencia actual como si se tratara de un salvaje ineludible", afirmó a LPO un operador de Wall Street. Toto Caputo reconoció este martes que la posibilidad de establecer una sistema (...)
0 | ... | 100 | 110 | 120 | 130 | 140 | 150 | 160 | 170 | 180 | ... | 5230