El Presidente los invitó a comer para agradecerles el respaldo al rechazo. El presidente Javier Milei agasajó esta noche con un asado a los diputados que evitaron la modificación de la movilidad jubilatoria, mientras movimientos de la tercera edad protestaban en el ingreso a la Quinta de Olivos. Gracias al voto de los 87 legisladores el (...)
Se profundiza la crisis universitaria. Ante el anuncio del veto del presupuesto universitario hecho por el presidente Javier Milei La Federación Universitaria Argentina (FUA), rectores y docentes universitarios anunciaron un paro total de actividades en las universidades de todo el país para el próximo jueves 26 de septiembre. Será una (...)
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, declaró que los gobernadores que participaron ayer de la reunión virtual con el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo “acompañan la idea” de que la Argentina tenga un superávit fiscal. Marcó esto como “un avance” porque entiende que “se ha abierto un diálogo con el Gobierno (...)
El Ejecutivo destinaría al sector $3,8 billones, aunque los rectores reclaman casi el doble. El Presupuesto 2025 que presentó Javier Milei en el Congreso revivió el fuego. El conflicto entre el Gobierno nacional y las universidades públicas está lejos de acabar. Después del anuncio del veto presidencial al presupuesto del sector votado en el (...)
El diputado oficialista también ratificó la pauta de 2% de devaluación mensual. El diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert precisó hoy que el recorte de gastos que deberán hacer las provincias según el proyecto de Ley de Presupuesto 2025, deberá llegar a US$ 20.000 millones y no a los US$ 60.000 millones como dijo el presidente Javier (...)
En un discurso predecible y a sala semi vacía, el presidente expuso la única premisa del Presupuesto 2025 con “déficit cero”: la única prioridad es pagar una deuda fraudulenta y odiosa. Ratificó un brutal recorte del gasto público sobre jubilaciones, universidades, prestaciones sociales y obra pública. Ante los peligros de un nuevo default Milei (...)
El reciente proyecto de Ley para que Misiones adhiera al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), aprobado por el Congreso de la Nación en 2024, ha generado preocupación entre los sectores socioambientales de la provincia. Este régimen, que facilita la llegada de capitales para proyectos de gran envergadura, podría transformar (...)
Se trata de la pesquera Fuertes Vientos que convocó al Ministerio de Seguridad por una protesta por despido. Fracasó. Los trabajadores del Sindicato de Alimentación reclamaban el pago de sus haberes. El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) encaró una protesta en la planta de una pesquera de Chubut, y la empresa (...)
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) envió una carta a Sandra Pettovello, Ministra de Capital Humano, en repudio por la intención del Gobierno de Javier Milei de declarar como «servicio esencial» a la actividad aeroportuaria En el texto, desde ITF manifestaron estar indignados “por el ataque político del presidente (...)
El Estado nacional posee el 63,72% de las acciones de Impsa desde 2021, cuando se decidió la estatización del paquete mayoritario. La Cámara de Diputados de Mendoza dio media sanción para la transferencia del 21,2% de las acciones que tiene la provincia de la empresa metalmecánica Impsa al sector privado. Se trata de la primera privatización del (...)
0 | ... | 370 | 380 | 390 | 400 | 410 | 420 | 430 | 440 | 450 | ... | 5230