El gobierno busca tener en "listo" para asumir para cuando un ministro de jubile, en este caso, aplicaría a Juan Carlos Maqueda. El gobierno del presidente Javier Milei presentó ayer las nominaciones de Ariel Lijo y García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia, marcando un momento crucial en la conformación del máximo tribunal del (...)
Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni. El vocero presidencial, Manuel Adorni, rechazó que el Gobierno busque aplicar una nueva forma de actualización de las jubilaciones a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). "Por ahora, la fórmula por DNU no es una alternativa porque creemos que el debate es algo que se debe dar (...)
La iniciativa incluye el juicio por jurados y cambios en el Código Penal. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, presentó hoy en Casa Rosada la reforma Procesal Penal Federal que -sostuvo- pretende "una transformación absoluta de la Justicia" e incluye el juicio por jurados y cambios en el Código Penal. "Queremos que en el gobierno de (...)
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. El Gobierno avanza en el desmantelamiento de dos nuevos organismos estatales que dejará el saldo de nuevos 900 despidos. Así lo informó hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien reveló que se trata del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, y (...)
Si bien Adorni negó la posibilidad, aseguró que se trabaja en una nueva fórmula que "contemplará que el jubilado no siga perdiendo contra la inflación, como lo viene haciendo desde hace 25 años". El Gobierno evalúa sacar por decreto al nueva fórmula jubilatoria. Este era un punto de discrepancia con la oposición dialoguista y por esto se decidiría (...)
El mandatario alineó a sus equipos para avanzar con la sanción de la Ley Ómnibus y la aprobación del mega decreto en Diputados. El presidente Javier Milei encabezó una nueva reunión de equipo en Casa Rosada luego del rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 en el Senado del pasado jueves. Lo hizo junto a sus principales ministros, pero (...)
Se trata de Armando Guibert, un funcionario cercano al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, señalado como uno de los responsables por el aumento millonario del sueldo del Presidente y sus ministros. Revolean funcionarios para negar que el aumento, luego retirado, llevaba la firma del propio Presidente. El nombre Armando Guibert había sonado fuerte (...)
La información hace el repaso de lo pagado sólo el 31 de enero. A través de la Secretaría de Medios que gestiona Eduardo Serenellini se transfirieron casi 64 millones de pesos. Entre los destinatarios aparecen a sus ex empleadores de La Nación y la productora de Luis Majul. Mientras la gestión de La Libertad Avanza hace una bandera del corte de la (...)
Karina Milei abrió un camino que siguieron muchos otros. El abogado del Presidente, el hermano del vocero, la tesorera de Patricia Bullrich y hasta el primo de Martín Menem consiguieron ubicarse en la administración pública, a contramano del discurso anti-privilegios de la actual gestión. La lista se completa con varios militantes de LLA. Haz lo (...)
En el reportaje que dio el Presidente lanzó críticas al Grupo Clarín por entender que hubo “una interpretación maliciosa” del ese comunicado y lo atribuyó a que “debe ver peligrar algunos de su negocios” El miércoles, un día antes de la sesión del Senado en la que se rechazó el DNU, la Oficina del Presidente había difundido un comunicado en el que (...)
0 | ... | 600 | 610 | 620 | 630 | 640 | 650 | 660 | 670 | 680 | ... | 5230