En un operativo llevado adelante por Gendarmería Nacional en la provincia de Santiago del Estero, en el Barrio Autonomía del departamento capital, sobre la avenida Libertad 4768, próxima a la Ruta Nacional Nro 64, se logró la detención de una persona de sexo masculino oriundo de la localidad de Capilla del Monte en la provincia de Córdoba, quien conducía un camión marca FORD modelo 350, que circulaba sentido norte-sur, en el cual transportaba 262 paquetes de formas rectangulares y ovales, que contenían en su interior clorhidrato de cocaína, que pesaron en su totalidad 265 kilogramos, estaban dispuestos en un espacio que fuera intencionalmente armado y cubierto con una doble pared de madera en el sector delantero de la caja de carga ubicado detrás de la cabina del conductor. El destino final de la sustancia estupefaciente, hubiera sido, de no ser detenida por Gendarmería, la ciudad de Buenos Aires y desde allí enviada a España.
La Operación “INFIERNO BLANCO”, dentro del “CONTROL INTEGRAL DE FRONTERAS”, es implementada por la Gendarmería Nacional, conforme las directrices del Ministerio de Justicia , Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, implementada para combatir el flagelo del Narcotráfico a gran escala.
El procedimiento tiene origen en una investigación que se inicia en el mes de diciembre del año 2008, con intervención del Juzgado Federal Nro 2 de la provincia de Salta a cargo del Dr Miguel Antonio MEDINA, Secretaria Penal Nro 4 a cargo de la Dra Maria Isabel FALU. En la Causa Judicial de investigación, el personal de la Unidad Especial Antinarcóticos “FRONTERA NORTE” de Gendarmería Nacional, con asiento en la Provincia de Salta, logra mediante esta labor operativa desbaratar una organización dedicada al Trafico Ilícito de Estupefacientes, puntualmente dedicada a la comercialización en grandes cantidades de clorhidrato de cocaína. El resultado positivo del transporte de sustancias estupefacientes en el control realizado sobre el camión marca Ford 350 conducido por un ciudadano Cordobes (propietario del rodado) oriundo de la localidad de Capilla del Monte en la provincia de Córdoba. Según informo Gendarmería Nacional.
El Procedimiento y la Investigación Judicial derivo en allanamientos en diferentes provincias.
Las derivaciones del procedimiento e investigación, se plasmaron de inmediato en distintos allanamientos simultáneos que se efectuaron en la provincia de Salta y Córdoba (tres en la Localidad de Salvador Mazza, uno en la localidad de Embarcación ambas localidades del departamento San Martín en la provincia de Salta, uno en la ciudad de Salta Capital y otro en la localidad de Capilla del Monte Departamento de Punilla en la provincia de Córdoba). Conjuntamente a esta medida procesal se libraron órdenes de detención para quienes son considerados los líderes de la organización, que ya cuentan con vinculaciones directas e indirectas con el Tráfico Ilícito de Drogas. Como resultado de los allanamientos simultáneos practicados se destaca el secuestro de vehículos varios, dinero en efectivo de moneda extranjera, elementos suntuosos y documentación de interés para ser agregado en la causa que se investiga de Trafico Ilícito de Drogas.
Mediante arduas tareas de inteligencia llevadas adelante por el personal interviniente y la convicción de quienes a diario de manera abnegada, impoluta y sublime trabajan en silencio en pos de concretar la misión asignada, se dilucido que la Estructura de la Organización delictiva operaba con sede en la Localidad de Salvador Mazza, con conexiones directas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra de la hermana republica de Bolivia.
Las conexiones locales en la provincia de Salta estaban en la propia ciudad capital y en la localidad de Embarcación, fuera del territorio provincial en un sector aún no determinado próximo a la localidad de Monte Quemado en la Provincia de Santiago del Estero y en la localidad de capilla del Monte Departamento Punilla de la provincia de Córdoba.
La droga incautada pudo haber ingresado al país por intermedio de avionetas, es decir en la modalidad de vuelos ilegales procedente de Bolivia. En otro aspecto de la investigación que tiene que ver con la procedencia y de como ingreso el estupefaciente al territorio nacional, se puede inferir que la droga es procedente de la República de Bolivia y mediante vía aérea fue introducida al país y arrojada en un sector aún no determinado cercano a la localidad de Monte Quemado, en la provincia de Santiago del Estero.
Descubren más de 5 kilos de cocaína en un auto abandonado en Orán
Salta: sangriento ataque en B° Norte Grande: le dieron 7 puñaladas por la espalda
El nuevo presidente de la UIA criticó a Trump y reivindicó la planificación económica de China
San Agustín llora la muerte del abuelo Genaro Guaymás que estaba perdido
Pareja viajaba con sus dos hijos menores de edad en un auto envainado con 26 kilos de cocaína
Camuflan 20 kilos de cocaína entre cargamento de granos de soja
Murió Maximiliano, el salteño atropellado por un patrullero: “Falleció anoche”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar