Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos reclamaron esta tarde -con distintas actividades- la aparición con vida del testigo contra el represor Miguel Etchecolatz.
En La Plata la Multisectorial de La Plata, Berisso y Ensenada, junto con la agrupación HIJOS y el colectivo Justicia-Ya llevaron a cabo una movilización de la que participaron centenares de personas.
En tanto, las organizaciones de derechos humanos agrupadas en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia brindaron una conferencia de prensa.
Allí anunciaron la adhesión a los actos del 26 de junio cuando se cumplan cinco años del asesinato de los militantes Maximiliano Kosteki y Darío Santillán.
Hicieron mención también del secuestro sufrido días atrás por una testigo de los Juicios por la Verdad.
Este hecho adquiere mayor trascendencia a poco de comenzar el juicio oral al cura represor Christian Von Wernich por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura.
Felisa Marilaf denunció que el pasado 22, en La Plata, fue introducida por la fuerza en un auto por dos personas que la amenazaron diciendo que "no hable más en los juicios"./MC
Fuente: Informativo Madres
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar