Durante el año 2006 aumentó 8.100 millones de dólares. El endeudamiento público, interno y externo, pasó de 128.600 millones en diciembre de 2005 a 136.700 millones de dólares un año después.
Esta cifra no incluye la deuda que no se presentó al canje, que ronda los 26.100 millones de dólares y que continúa siendo reclamada por los acreedores.
Actualmente el endeudamiento público alcanza el 64 por ciento del PBI.
Este porcentaje supera al que existía a fines de 2001, antes del default, cuando la deuda equivalía al 53,7 por ciento del PBI.
Esta situación se debe al ajuste de la deuda en pesos por la inflación, la emisión de Boden para saldar deudas con el sistema financiero y las colocaciones de nueva deuda/ PG.
YPF aumentará su actividad en Vaca Muerta Mendoza tras una primera ex
La Gendarmería reprimió a trabajadores de PepsiCo en Buenos Aires (Vídeo)
Por contaminación ambiental serán indagados directivos de Minera La Alumbrera
Protocolo Antipiquetes: Finalmente Macri se acordó de los trabajadores.
Orán: ampliaron el procesamiento del juez federal Reynoso por prevaricato
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar