Son 120 despidos de trabajadores contratados y 30 de planta permanente. Denuncian una medida completamente arbitraria y exigen que se discuta la carrera administrativa.
La Mesa Federal de ATE PAMI denunció y repudió los más de 150 despidos que se produjeron en esta institución recientemente. Se trata de 120 despidos de trabajadores contratados y 30 de planta permanente. A eso se suma el desplazamiento de compañeros de carrera.
En el comunicado que se difundió denuncian que esto se produce “con el objeto de instalar arbitrariamente a nuevos funcionarios que no saben ni entienden de qué trata la tarea encomendada. Olvidando que algunos niveles de conducción no tienen manual de instrucciones, exigen que los compañeros desplazados transfieran el conocimiento logrado con años de sacrificio y experiencia”.
En el comunicado también denunciaron que “la condición de contratados es impuesta para evadir la ley y negarle al trabajador un derecho constitucional para finalmente ser un instrumento de manipulación de maniobras políticas que solamente intenta generar espacios para la nueva militancia”.
Esta denuncia entra en contradicción con el alineamiento político que ese gremio, a nivel nacional, sostiene en relación al Gobierno nacional. De hecho, en diciembre pasado, estampó su firma -UPCN- de un acuerdo que legitima las políticas de ajuste llevadas a cabo desde el Poder Ejecutivo.
El laboratorio Richmond producirá la vacuna de origen ruso Sputnik V en la Argentina
Cómo es el reglamento de las inspecciones para hacer cumplir la Ley de Góndolas
Ya son más de 2,5 millones los muertos por covid-19 en el mundo
Creció del 50 al 70% la disposición a vacunarse contra el coronavirus en Argentina
Estará justificada la inasistencia de trabajadores y trabajadoras el día que se vacunen
Español: "Alinear precios y salarios permite proyectar el crecimiento de la economía"
Juan Barca: “La carne es uno de los alimentos que más impulsa la dinámica inflacionaria”
Salta: imputaron a Alfredo Olmedo por tentativa de contrabando de una aeronave
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar