Aborígenes de la comunidad Tres Paraísos perteneciente a la etnia Wichí están cortando la ruta nacional 34 a la altura de los silos, en Gral. Mosconi. Mientras Agentes sanitarios están apostados en el ingreso sur de la ciudad.
La comunidad Wichí de Tres Paraísos, esta denunciando la falta trabajo genuino de sus integrantes y las continuas falencias de necesidades básicas insatisfechas por parte del estado provincial y nacional que los lleva a vivir en la extrema pobreza, conviviendo con enfermedades que deberían estar erradicada, como la desnutrición y tuberculosis entre otras.
Por su parte los Agentes sanitarios bienes reclamando el pago de haberes adeudados como la falta de nombramiento en planta permanente, promesa incumplida por el gobierno provincial.
El bloqueo que concretan los sanitarios no es continuo liberando el transito cada media hora. Mientras los aborígenes realizan un bloqueo de la ruta nacional 34 permanente hasta conseguir ser escuchados manifestaron a la Agencia de Noticias Copenoa.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar