Para el dirigente docente, Ángel Tolaba “… el retiro de ATE-docente de la asamblea provincial clarifica posiciones, entre los que quieren colaborar con el gobierno, en las
mesas de negociación, para imponer a los docentes $1.000 de bolsillo; y los que
queremos, en la asamblea provincial, luchar por los $1.200 de básico”. Además
considero “… que esta posición, de Ate-docente (Alejandro Wardi), como divisionista dentro del movimiento docente”.
Tolaba quien es integrante de tribuna docente agrupación que responde al Partido del Obrero también dijo: “Por mas que le pese al gobierno, la docencia de Salta ubicó en la agenda de reclamos, como punto principal, los $1.200 de básico” gregando que “… este punto fue votado en asambleas del interior y capital…”. Asimismo expresó “… que se aprobó conformar una coordinación de unificación nacional de la lucha por este básico y un claro repudio a la burocracia de Yasky (Secretario General de Cetera y Cta”.
Por su parte, Norma Colpari también integrante de tribuna docente considero que “… las asambleas docentes dejaron bien claro los métodos de decisión, ningún representante, delegado o vocero puede negociar con el gobierno sin la autorización de la asamblea provincial, que es la que finalmente, después de debatir posiciones, decide qué reclamos llevarán esos delegados o representantes; es decir quedaron claro los métodos autoconvocados…”
Los docentes y maestros salteños deliberaran en la Asamblea Provincial Docente el próximo martes 20 de Febrero en el Centro Argentino a partir de las 9:00 de la mañana.
Fotografía de Portada del archivo de Copenoa. Se puede reproducir la mimas citando la fuente
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
La industria maderera opera al 50% y advierte por cierres y despidos en economías regionales
Salta: ordenanzas precarizadas de la provincia, encadenada en Morillo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar