Las ventas en supermercados cayeron un 17,8% en octubre 2024, reflejando las dificultades económicas que enfrenta el sector en Argentina. El personal ocupado cayó tanto en el segmento de empleados como en el de jerárquicos.
Las ventas en supermercados han experimentado una caída del 17,8% en octubre, en comparación con el mismo mes del año anterior, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según el informe oficial, la caída interanual fue del 17,8% en octubre 2024 respecto del mismo mes de 2023. Acumulado enero-octubre hay una retracción del 12,3% en comparación con el mismo período del año anterior.
También hubo una caída mensual ya que el trabajo detectó un 1,7% negativo en el índice desestacionalizado respecto a septiembre 2024
La caída del consumo tuvo, adicionalmente, su correlato en el empleo en los supermercados. Es que el sector recortó tanto personal jerárquico -1,5 %, como empleados (cajeros, administrativos, repositores y otros) -0,4%.
En detalle, el personal ocupado total, en octubre de 2024, fue de 14.412 asalariados, de los cuales 1.854 poseen cargos jerárquicos, lo que representa el 12,9% del total de ocupados. El 87,1% restante se compone de cajeros, administrativos y repositores, que suman un total de 12.558 ocupados. (Infogremiales)
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Javier Milei celebró la salida de la recesión pero volvió a caer el empleo registrado
Echan a funcionario de Guillermo Francos: aparecía en un video donde se paga una supuesta coima
El Banco Central ya ofrece comprar dólares a $1.000: cuál es la audaz jugada del Gobierno
China por ahora va ganando la guerra comercial con Trump: cómo puede afectar a la Argentina
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar