Nación Fideicomisos se convirtió en el primer organismo público en reconocer que para ampliar los Gasoductos Norte y Sur, proyecto sospechado de sobreprecios, se utilizó dinero del Estado.
Mediante una nota que recibió el juez federal Guillermo Montenegro, también se precisó que una inversión procedente de Brasil se garantizó con avales del Tesoro Nacional.
La ampliación de los gasoductos se hizo con la organización de la Secretaría de Energía, el control del Ente Regulador del Gas y la administración de un fondo fiduciario de Nación Fideicomisos.
Skanska, ganadora de un concurso privado de precios, admitió que pagó coimas a través de facturas apócrifas por unos 16 millones de pesos.
Desde la Casa Rosada, el primer argumento para despegar a sus funcionarios fue que este era un episodio de corrupción entre privados./MC
Fuente: Informativo Madres
Descubren más de 5 kilos de cocaína en un auto abandonado en Orán
Salta: sangriento ataque en B° Norte Grande: le dieron 7 puñaladas por la espalda
El nuevo presidente de la UIA criticó a Trump y reivindicó la planificación económica de China
San Agustín llora la muerte del abuelo Genaro Guaymás que estaba perdido
Pareja viajaba con sus dos hijos menores de edad en un auto envainado con 26 kilos de cocaína
Camuflan 20 kilos de cocaína entre cargamento de granos de soja
Murió Maximiliano, el salteño atropellado por un patrullero: “Falleció anoche”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar