Desde hace una década las comunidades indígenas y movimientos campesinos denuncian los efectos de los agrotóxicos.
El investigador Andrés Carrasco quien lideró esta investigación indicó que es injusto que no se atienda el reclamo de los pobladores organizados.
Desde 1901, fecha de la fundación de Monsanto, la empresa ha ido acumulando infinidad de procesos penales debido a la toxicidad de sus productos.
Sin embargo, hoy se presenta como una empresa de "ciencias de la vida" reconvertida a las virtudes del desarrollo sostenible.
Esto ocurre gracias a la comercialización a gran escala de las semillas transgénicas.
Monsanto controla una parte importante de la alimentación mundial, como así también la forma en que se produce
En opinión de los especialistas la multinacional pretende extender su poder sobre las formas de vida tradicionales de una parte importante del planeta.
YPF aumentará su actividad en Vaca Muerta Mendoza tras una primera ex
La Gendarmería reprimió a trabajadores de PepsiCo en Buenos Aires (Vídeo)
Por contaminación ambiental serán indagados directivos de Minera La Alumbrera
Protocolo Antipiquetes: Finalmente Macri se acordó de los trabajadores.
Orán: ampliaron el procesamiento del juez federal Reynoso por prevaricato
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar