Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Aguas de Salta con medidor pero sin medida

Gran repercusión y preocupación causo en Tartagal, la actitud de Aguas de Salta, que con prepotencia inusitada pretendió colocar medidores en los barrios 80 y 350 viviendas en Tartagal.

25 de septiembre de 2006| copenoa |

Esta empresa portadora de una lista innumerable de incumplimientos, como la mala calidad del servicio ( agua con barro ), escasa presión y falta absoluta del servicio en distintos puntos de la ciudad, contaminación a una comunidad aborigen por los olores nauseabundos e insoportables que emanan de la planta depuradora, rotura indiscriminadas y sin señalización de las calles tartagalenses, perdidas de aguas en forma constante, rotura de cloacas casi diarias, se abalanzo sobre los vecinos con el afán de colocar medidores y con la instrucción de cortar el servicio a quienes se negarán al bendito medidor.

Al ritmo patoteril del ingeniero Farfán, quien grito ante las cámaras televisivas, los medidores se colocan si o si e inclusive desplazando con fuerza a las vecinas que se oponían para colocarlos, aguas de salta mostró su verdadera actitud e impunidad que devela un plan sistémico cuyo único objetivo es la recaudación.

Estos hombres, nunca mostraron la homologación técnica de los medidores, que como mínimo garantizara un correcto funcionamiento al medir, lo único que blandían era la autorización del Ente Regulador, cuyo presidente a estas horas, podrían bien identificarse con ese personaje del programa de Petinatto, que representa distintos mini, pues a decir verdad Javier Massafra es un mini presidente y no lo decimos por sus atributos físicos, si no por la falta de capacidad de decisión propia y sometido a los arbitrios de una empresa que en cualquier lugar normal ya le habrían cancelado la concesión.

Pero al parecer no todo esta perdido, la Asociación de Usuarios de Tartagal, alerto a los usuarios sobre la incidencia económica que tendrían los medidores y demostró con números, que aguas de salta nunca objeto, que sumado el 40 % de cargo fijo, mas un consumo de 200 litros diarios por persona, admitidos estos por la propia aguas de salta como consumo normal, el costo de facturación se duplicaba en esos barrios y los vecinos se autoconvocaron con el objetivo de resistir e instrumentaron reuniones semanales, en las que se dicta cursos de acción y las mujeres constituyeron lo que llaman brigadas de defensas para auxiliarse unas a otras cuando la empresa intenta avanzar sobre sus propiedades.

Esa parece ser la única alternativa que les queda a los vecinos, obviamente el intendente Valenzuela no pronunció palabra alguna sobre la situación y sus concejales a diferencia de los restantes no asisten a las reuniones, algo que a esta altura no sorprende, pues el poder en los tiempos que vivimos solo sabe situarse al lado del poder.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar