Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Alberto Fernández envía Ejército y fuerzas federales a Rosario

En cadena nacional, el Presidente habló sobre la crisis en Rosario y anunció el envío de 1400 efectivos. y la utilización del Ejército, para "la urbanización de los barrios populares". no habló de la responsabilidad de las fuerzas federales en el negocio del narcotráfico en la ciudad de Rosario.

7 de marzo de 2023

La medida es muy peligrosa porque las fuerzas federales que llegaron a la provincia no hicieron más que robustecer a las bandas de narcotraficantes. Hay jefes de la Federal involucrados.

Alberto Fernández informó que se llegará a "1.400 efectivos disponibles" para la ciudad santafecina. Además el Ejército, a través de la compañía Ingenieros, trabajará en "la urbanización de los barrios populares".

El presidente Alberto Fernández anunció el "refuerzo de fuerzas federales hasta alcanzar los 1400 efectivos disponibles" en una primera etapa para Rosario y la participación del Ejército, a través de la compañía Ingenieros, para "la urbanización de los barrios populares" de esa ciudad santafesina azotada por el narcotráfico.

"Rosario nos necesita. Sé que sus fuerzas de seguridad son insuficientes para afrontar la solución del problema", sostuvo el Presidente en un mensaje grabado desde la residencia de Olivos, en el que anunció una serie de medidas para la ciudad.

En primer término, anunció que dispuso "el refuerzo de las fuerzas federales hasta alcanzar en esta etapa los 1400 efectivos disponibles para la ciudad de Rosario" y anunció que el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, "estará mañana en la ciudad poniendo en operaciones este refuerzo".

Luego, anunció que el Ejército Argentino, a través de su Compañía de Ingenieros, "participará en la urbanización de barrios populares, acelerando tareas pendientes de ejecución".

"Son las Fuerzas Armadas de nuestra democracia. Del modo ejemplar como actuaron en la pandemia y en los incendios, lo harán ahora con la misma honestidad, destreza y convicción, en socorro de una ciudadanía que las necesita. Se trata de tareas subsidiarias contempladas en la Ley de Defensa Nacional", aseveró el mandatario.

"También sumaremos rápidamente 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para la ciudad de Rosario", apuntó el mandatario. (LID / Télam)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar