El presidente Alberto Fernández ordenó la intervención del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Jujuy
En su rol como presidente del partido, el mandatario resolvió designar a Gustavo Menéndez y Aníbal Fernández por 360 días "a efectos de realizar todos los actos necesarios para normalizar el Partido Justicialista Distrito Jujuy".
Fernández, ordenó la intervención del PJ de Jujuy debido a que algunos diputados provinciales del partido votaron a favor de la reforma constitucional local que impulsó el gobernador Gerardo Morales. El jefe de Estado designó como interventores al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y al intendente de Merlo, Gustavo Menéndez.
"Como es de público conocimiento un grupo de legisladores del Partido Justicialista del Distrito Jujuy, amparados por las autoridades del Partido Distrital , votaron favorablemente a la introducción de modificaciones en la Constitución Provincial avasallando y restringiendo derechos fundamentales consagrados por nuestra Carta Magna", afirma el escrito presentado por Alberto Fernández.
El Presidente explicó en la presentación de la intervención que tomó la decisión luego de que "un grupo de afiliados al Partido Justicialista, presentan una nota manifestando su preocupación ante el avasallamiento de los derechos humanos cometido por el Gobierno de Jujuy y su decisión de sancionar una Constitución provincial que viola derechos y garantías consagrados por la Carta Magna, como el derecho a huelga o a protestar".
El presidente del PJ @alferdez ordenó la intervención del partido justicialista de Jujuy para ponerlo en la misma línea del peronismo en todo el país de una clara oposición al gobierno y las políticas represivas de @GerardoMorales. pic.twitter.com/m7AarJYOwS
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) July 14, 2023
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar