El grupo más afectado: jóvenes de entre 20 y 29 años. Los datos muestra una prevalencia marcada de Sífilis, con 180 diagnósticos, y 34 nuevos casos de VIH.
En los primeros dos meses de 2025, la provincia de Salta confirmó 214 casos de infecciones de transmisión sexual (ITS), según informó el Ministerio de Salud Pública. El desglose de los datos muestra una prevalencia marcada de Sífilis, con 180 diagnósticos, y 34 nuevos casos de VIH.
La jefa del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Laura Caporaletti, detalló que en enero se registraron 23 casos de VIH y en febrero 11. Si bien estas cifras reflejan una disminución del 40,3% respecto al mismo período de 2024 (cuando hubo 57 casos), la alerta sigue vigente.
Los jóvenes, los más afectados
El año pasado cerró con 394 diagnósticos de VIH, un 16,3% menos que en 2023. Sin embargo, la mayor preocupación de las autoridades gira en torno a la Sífilis, que afecta principalmente a la población joven: en 2024, se notificaron 510 casos en personas de entre 20 y 29 años, y 268 en adultos de entre 30 y 39.
En lo que va de 2025, ya se identificaron 180 casos de Sífilis, 34 de ellos gestacional, una forma particularmente peligrosa de la infección, ya que puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo.
“Estos estudios no solo ayudan a identificar posibles infecciones, sino que también facilitan un tratamiento adecuado en caso de ser necesario”, explicó Caporaletti.
Desde el Ministerio remarcan la importancia del uso del preservativo en todas las relaciones sexuales. El látex tiene una efectividad del 98% para prevenir tanto embarazos no deseados como infecciones sexuales, si se utiliza correctamente.
Las recomendaciones para su uso incluyen
Verificar que no esté vencido.
No abrir el envase con objetos cortantes.
Usarlo desde el inicio del contacto sexual.
No reutilizar ni combinar dos a la vez.
Usar lubricantes compatibles (a base de agua o silicona).
Evitar exponerlos al calor excesivo.
Además, se recuerda que la prueba de VIH es gratuita, confidencial y no requiere turno médico, mientras que la vacuna contra la Hepatitis B está disponible en los centros de salud públicos.
Contacto y orientación
Ante cualquier duda o consulta, la ciudadanía puede acercarse al programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales en avenida Sarmiento 625, comunicarse al (0387) 4215169 o escribir al correo electrónico [email protected]. También está habilitada la línea nacional gratuita del Programa de Salud Sexual y Reproductiva: 0800 3333 444.
Qué es la sífilis
La Sífilis es una ITS provocada por la bacteria Treponema pallidum. Se transmite por contacto sexual sin protección y puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo, como daños al corazón y al sistema nervioso. Es curable y el tratamiento está disponible en los hospitales públicos.
Qué es el VIH
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) ataca el sistema inmunológico. Cuando este se debilita lo suficiente, puede derivar en sida, una etapa avanzada que favorece la aparición de enfermedades oportunistas. Una persona con VIH puede no presentar síntomas, pero sí transmitir el virus. El diagnóstico temprano y el tratamiento son fundamentales (tribuno)
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
La industria maderera opera al 50% y advierte por cierres y despidos en economías regionales
Salta: ordenanzas precarizadas de la provincia, encadenada en Morillo
Casi 100.000 fieles participaron en los primeros dos días de exequias del Papa Francisco
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar