El municipio de la capital provincial denunció que los galpones estaban “vacíos”; parte del faltante estaba en la casa de un familiar de la exintendenta
La Justicia de Salta encontró en el allanamiento en la casa de un exfuncionario municipal de la ciudad capital mercadería, sillas ortopédicas, calzados y ventanas, entre otros bienes y productos que tenían como destino la asistencia social. La denuncia por el faltante la realizó la actual gestión de Emiliano Durand por faltantes detectados en una serie de auditorías a la administración de su antecesora, Bettina Romero.
Los allanamientos fueron ordenados en el marco de una investigación de la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio. Los faltantes estaban en dos lugares, uno es la casa del expresidente del directorio de “Pan Solidario – Panadería Social” Luis Emilio Fayón, quien también fue jefe del programa de Asistencia Crítica y de Ciudadanos en Situación de Riesgo.
El hombre es primo de la exintendenta Romero, hija del tres veces gobernador de Salta y actual senador nacional, Juan Carlos Romero. Fayón figura como empleado del senador también. La denuncia fue presentada en diciembre por la Oficina de Obras y Desarrollo de la Municipalidad salteña por posibles delitos económicos relacionados con la sustracción de materiales, mercadería y otros bienes de los depósitos municipales ubicados en el parque industrial.
Según el comunicado del Ministerio Público Fiscal de Salta, la investigación se centró en reconstruir los movimientos de entrada y salida de bienes en los depósitos municipales, a través de auditorías, relevamientos, y testimonios de personal involucrado en la gestión de esos espacios.
“Los investigadores de la UDEC detectaron irregularidades como la falta de documentación de respaldo, inexistencia de equipos informáticos, ausencia de cámaras de seguridad, y la falta de elementos de seguridad como matafuegos”, añade el texto.
Por las “evidencias recabadas”, la fiscal Salinas Odorisio solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento de la vivienda y la finca y el secuestro de los elementos que se pudieran encontrar.
El exsecretario municipal Aroldo Tonini había dicho que los galpones estaban “orgullosamente vacíos” porque todo se entregaba “sistemáticamente como parte de la gestión de Bettina Romero”. Indicó que “todo está debidamente rendido; hay una gestión impecable, transparente”. De esa manera se había referido a que los espacios estuvieran sin nada cuando asumió Durand, quien está alineado con el gobernador Gustavo Sáenz.(la nacion)
Trasladar y comercializar cocaína es ya una fuente laboral en la frontera norte
Durante operativos de control en la frontera, encontraron a una persona extraviada en Salta
Asesinan en Bolivia a la mujer del jefe del cartel de Acambuco
Cafayate: Detienen a un hombre por intentar violarla en pleno día a una turista francesa
Descubren más de 5 kilos de cocaína en un auto abandonado en Orán
Salta: sangriento ataque en B° Norte Grande: le dieron 7 puñaladas por la espalda
El nuevo presidente de la UIA criticó a Trump y reivindicó la planificación económica de China
San Agustín llora la muerte del abuelo Genaro Guaymás que estaba perdido
Pareja viajaba con sus dos hijos menores de edad en un auto envainado con 26 kilos de cocaína
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar