Los proyectos de explotación minera en la provincia de la Rioja están siendo cuestionados por ambientalistas del Departamento Arauco que denuncian que las napas de aguas que bajan desde la cordillera serán contaminadas por las mineras
El ambientalista riojano Pablo José Quinteros vive en el Departamento Arauco en la Ciudad de Aimogasta, Quinteros converso con la Agencia de Noticias Copenoa sobre la preocupación ante la contaminación que traerían los proyectos mineros que se instalaran en la precordillera riojana. “El problema más grande que tenemos son la instalación de unas minas en el cordón del Famatina a escasos 80 kilometros en línea recta de la ciudad de Aimogasta que hoy tiene 20 mil habitantes”
Quinteros se muestra procurado ante el avance del proyecto minero y la falta de información en la población sobre la contaminación que traen las mineras. “El peligro es el agua que estamos consumiendo que viene directamente de esa zona de precordillera que pasa por donde explotaran las minas”.
“La gente esta asustada” afirma el ambientalista, agregando “Conmocionada con este tema del que no tiene mucho conocimiento del mismo en el cual estoy haciendo mucho hincapié porque debemos tener conciencia de que nos van a contaminar toda el agua con cianuro y acido sulfúrico que son los componentes químicos que utilizan las mineras para lavar los minerales que extraen como el oro. Las napas acuíferas vía abajo donde se encuentra el Valle de Arauco serán contaminadas y tendremos un gran desastre ecológico en un tiempo no prolongado que se estima en diez años”.
Ante la preocupación Quinteros se contacto con pobladores de la provincia de Catamarca que están realizando una férrea lucha contra la contaminación que arrojan las mineras en la zona “estuve reunido con gente de la Lumbrera, Fiambalá y Andargala como los ingenieros agrónomos Chaile, Nievas y el ambientalista Juan Cáceres para que vengan a Aimogasta a interiorizarnos sobre la contaminación que ellos hoy viven”. Afirma Pablo José Quinteros desde Aimogasta provincia de la Rioja a la Agencia de Noticias Copenoa.
En el Departamento Arauco están instaladas las mayores plantas de elaboración de aceitunas de América del Sur, exportando la producción de aceitunas a mercados europeos y americanos. El 70% de la población trabaja en la explotación olivícola.
YPF aumentará su actividad en Vaca Muerta Mendoza tras una primera ex
La Gendarmería reprimió a trabajadores de PepsiCo en Buenos Aires (Vídeo)
Por contaminación ambiental serán indagados directivos de Minera La Alumbrera
Protocolo Antipiquetes: Finalmente Macri se acordó de los trabajadores.
Orán: ampliaron el procesamiento del juez federal Reynoso por prevaricato
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar