Un total de 109 municipios ya fueron declarados territorios libres de analfabetismo en 21 meses de campaña masiva en el país, según el Programa Nacional de Alfabetización del Ministerio de Educación y Culturas, que este sábado y domingo declaró libre de iletrados a dos municipios de Oruro.
El municipio de Choquecota, de la provincia Carangas del departamento de Oruro, quedó libre de analfabetismo el sábado, después que 257 iletrados fueron alfabetizados en el último año; este domingo, la comuna de Turco (Sajama) también fue declarada libre, donde 340 personas aprendieron a leer y escribir.
Con los mencionados municipios, Oruro tiene a 25 de las 35 comunas libres de iletrados, con un avance departamental de 97,5%, con posibilidades de ser el primer departamento del país libre, seguido por Pando que tiene un avance del 92,8%, Santa Cruz 82,9%, Cochabamba 81,7% y La Paz con 77,3%.
El Programa Nacional de Alfabetización (PNA) también tiene previsto declarar territorio libre de analfabetismo a otros ocho municipios del país hasta fines de enero.
Acciones 2008
Más de 221 mil personas iletradas serán alfabetizadas el 2008 en 220 municipios del país y a la culminación del proceso, Bolivia será declarada territorio libre de analfabetismo, la tercera después de Cuba (1961) y Venezuela (2005), según el PNA.
De 221.606 iletrados en los nueve departamentos del país, 157.588 son del área rural y 64.018 del urbana. Se terminará de activar los 30.000 puntos de alfabetización, pues 23.131 ya fueron activados, se distribuirán 386.138 lentes a iletrados y se instalarán 6.000 paneles solares en el área dispersa.
Los iletrados serán alfabetizados en 220 municipios de Bolivia, pues 107 comunas ya fueron declaradas territorios libres entre marzo y diciembre de 2007.
El PNA también anuncia que constituirá una estructura nacional para el inicio de la postalfabetización, se prepara el plan piloto y se hará el mantenimiento de los equipos audiovisuales distribuidos en los 327 municipios del país, pues la tarea, posterior a la declaratoria de Bolivia territorio libre de analfabetismo, será mayor a los tres meses de la fase de alfabetización.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar