El Ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana advirtió que “algunos senadores del partido derechista PODEMOS” pretendían que fuerzas militares norteamericanas permanezcan patrullando esa zona para evitar la presencia del Estado Nacional.
Según Quintana, el Gobierno de Evo Morales tiene pruebas de la presencia de efectivos militares estadounidenses en la zona fronteriza con Brasil, y de sus vinculaciones con los sectores golpistas que se oponen al proceso de cambio.
Además, el Ministro Quintana aseguró que los sectores políticos que actualmente se oponen a la “redistribución de tierras” pretendían favorecer su “extranjerización”.
Sobre este tema recordemos que ayer informamos acerca de la gran concentración de tierras existente en el departamento oriental de Pando, en Bolivia.
Según cifras publicadas por el diario público “Cambio”, sólo cinco familias poseen más de 17 mil hectáreas de Tierra en esa zona, en la que se perpetró la masacre campesina conocida como “la masacre del Porvenir”.
Tras esos sucesos, el gobierno de Evo Morales decidió expulsar del país al entonces embajador norteamericano Philip Goldberg, luego de comprobar sus vinculaciones con los sectores golpistas que pretendieron derrocar al presidente legítimo.
Fuente: AM 530
Maduro calificó de "ilegalidad inmoral" los aranceles impuestos por Trump
Lula da Silva asegura que Brasil tiene un "colchón" de reservas para enfrentar medidas de Trump
Los países latinoamericanos reaccionan al ataque de Irán a Israel
Intento de Golpe en Brasil: 1200 detenidos y Lula recibe el apoyo del Congreso
Ocupación golpista. Juez de la Corte Suprema suspendió al gobernador bolsonarista de Brasilia
Lula ganó por más de 5 puntos e irá a segunda vuelta con Bolsonaro
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar