Varias organizaciones sociales fueron violentamente reprimidas en Plaza de Mayo cuando intentaban acampar. Luego de una asamblea, los manifestantes, decidieron instalar una carpa en reclamo de aumentos en los planes sociales, entrega efectiva de garrafas a bajo precio, exención de pago de servicios para desocupados y trabajadores que perciben sueldos por debajo de la línea de la pobreza, alimentos para comedores populares entre otras reivindicaciones. Cuando comenzaban con la instalación de la estructura de la carpa, fueron rodeados por la Policía Federal y el Cuerpo de Infantería, y comenzó la represión.
El saldo fue de ocho detenidos, que fueron trasladados a la Comisaria Segunda de San Telmo y más de cuarenta heridos, entre ellos dos mujeres que se encuentran internadas con traumatismos en el Hospital Ramos Mejía. Algunas de las detenciones se produjeron en la puerta del local del Polo Obrero, ubicado en la calle Salta, cerca de Plaza de Mayo.
Los movimientos sociales convocantes de la jornada de lucha fueron el Bloque Piquetero Nacional (FTC-29 de Mayo, MTR, UTL, MTR La Dignidad, Mov. Brazo Libertario, MTR 12 de Abril, Todu), el Movimiento Territorial 26 de Junio (CTD Aníbal Veron, MAR, MTR Santucho, CPS 29 de Mayo, MTR, MIP, MD Villa Golf, MN 1º de Mayo), el BOP (Mov. 26 de Junio, MTD Quilmes, TORRE), FUBADEyO y el Polo Obrero.
Horas más tarde, las organizaciones, realizaron una conferencia de prensa en el Hotel BAUEN, donde denunciaron que la movilización estuvo retenida por un operativo policial en la zona del obelisco por más de dos horas y responsabilizaron al gobierno nacional por la represión. "Tras una espera de 2 horas pudimos llegar a la Plaza en donde realizamos una Asamblea y definimos quedarnos hasta mañana” declaró Néstor Pitrola, referente del Polo Obrero. Además convocaron a una movilización para este martes a las 16:30 desde el Congreso hasta Plaza de Mayo en repudio de la represión. "Hemos sido víctimas de una represión brutal por eso llamamos mañana a marchar en contra de la violencia desde el Congreso de la Nación hasta la Plaza de Mayo" señaló el dirigente del MPR Quebracho, Fernando Esteche.
Fuente: Indymedia.argentina
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar