El índice de desempleo se ubicó en abril 7,9%, lo que representó un
descenso de 0,9 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año pasado, pero refleja un leve aumento al igualarlo con la tasa de marzo, informó el jueves el gobierno, según indicó un cable de la agencia The Associated Press (AP).
Se estima que alrededor de un millón de personas no tiene trabajo en una población de 27,6 millones, indicó en un comunicado el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El desempleo concluyó en abril en 7,9%, mientras que para el mismo mes del 2007 la tasa fue de 8,8%. En marzo pasado la tasa de desocupación fue de 7,6%.
De acuerdo con cifras del INE, en los últimos doce meses se han incorporado al sector formal de la economía unas 290.857 personas, con lo que la tasa de ocupación formal se ubicó en abril en 92,1% (11,6 millones de personas).
La economía venezolana creció el año pasado 8,4% del Producto Interno
Bruto (PIB), en comparación con el 10,3% registrado en el 2006.
El gobierno mantiene desde mayo del 2001 un régimen de inamovilidad laboral para evitar el incremento del desempleo.
La política protege a quienes ganan hasta unos 372 dólares estadounidenses mensuales, que es el salario mínimo, informó AP.
Fuente: Mercosur Noticias
Maduro calificó de "ilegalidad inmoral" los aranceles impuestos por Trump
Lula da Silva asegura que Brasil tiene un "colchón" de reservas para enfrentar medidas de Trump
Los países latinoamericanos reaccionan al ataque de Irán a Israel
Intento de Golpe en Brasil: 1200 detenidos y Lula recibe el apoyo del Congreso
Ocupación golpista. Juez de la Corte Suprema suspendió al gobernador bolsonarista de Brasilia
Lula ganó por más de 5 puntos e irá a segunda vuelta con Bolsonaro
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar