Se multiplican las expresiones de dolor y respeto para despedir al jurista que se definía como una persona guiada por "la acción contra el imperialismo, el fascismo, el colonialismo, la discriminación racial, de la mujer, los aborígenes y las minorías".
El abogado Beinusz Szmukler, militante histórico de izquierda y por los derechos humanos, presidente consultivo de la Asociación Americana de Juristas (AAJ) y uno de los fundadores del espacio Justicia Legítima, murió este martes a los 91 años, informó la rama argentina de la propia AAJ a través de sus redes sociales.
Personalidades y organismos ligados al Derecho y a la defensa de los DDHH reconocieron su trayectoria y reivindicaron su compromiso como "abogado del pueblo, profundamente humanista" al despedirlo desde las redes, como la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH), desde donde además lo recordaron como un "militante histórico" de esa organización.
Szmukler integró el Consejo de la Magistratura, su firma no faltaba en los pronunciamientos que exigían un Poder Judicial que no se subordine al poder económico y, pese a su edad, solía participar en movilizaciones en el espacio público: el 1° de febrero último, por caso, había participado de la concentración en las puertas del Palacio de Tribunales bajo la consigna "#1F, fuera la mafia judicial".
Había nacido en una pequeña aldea de Polonia, Kletsk, cercana a la frontera con Bielorrusia dentro de la Unión Soviética, un poblado que fue objeto de los crímenes del nazismo en su ofensiva hacia el Este; alguna vez, cuando tuvo que enumerar cuáles eran los principios que guiaban su práctica, dijo que era "la acción contra el imperialismo, el fascismo, el colonialismo, la discriminación racial, de la mujer, los aborígenes y las minorías".
Szmukler, quien se consideraba un hombre de izquierda y estuvo siempre cerca de Cuba, también fue despedido por el embajador de la isla en la Argentina, Pedro Pablo Prada, quien lo definió como "un actor relevante en la causa de los Cinco Héroes y un militante permanente de la revolución cubana".
Desde la Asociación Americana de Juristas, de la que era presidente consultivo, difundieron a última hora del martes un mensaje en el que expusieron "no tener palabras para describir y comunicar" lo que representa para esa entidad la muerte de "nuestro querido Beinusz Szmukler". (Télam)
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar