La precandidata presidencial del Frente de Izquierda advirtió que "la derecha está con cuchillo y tenedor esperando para el extractivismo".
En la recta final hacia las elecciones PASO del próximo domingo, la precandidata presidencial del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad Myriam Bregman advirtió que "desde hace muchísimo tiempo que la política gobernante no representa los verdaderos problemas de la clase trabajadora".
"La derecha está con cuchillo y tenedor esperando para el extractivismo. El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es con poco margen económico", sostuvo la diputada nacional.
En diálogo con Sin Relato, el programa conducido en esta jornada por Adrián Salonia en Splendid-AM990, la abogada se quejó de que "desde hace muchísimo tiempo que la política gobernante no representa los verdaderos problemas de la clase trabajadora".
Bregman destacó que "es la primera vez que el Frente de Izquierda tiene una candidata mujer" para la Presidencia y señaló que en su campaña hace "enfoque en volver a poner la agenda de las mujeres" sobre la mesa.
En ese sentido, celebró la recepción que tuvo a lo largo de sus recorridas: "Hay una hermandad de las mujeres luchando y me emociona".
Por otra parte, la legisladora de Izquierda afirmó que "la economía se ordenó en función de conseguir los dólares para pagarle al Fondo, con un esquema de bajos salarios y algo de contención social, que eso es lo que hay que discutir".
Finalmente, la postulante presidencial también se refirió al cambio climático y subrayó que "es algo que debe tratarse ahora, porque no hay Plan B", así como también analizó que "las derechas del siglo pasado tienen otro contexto, hoy hay una disputa comercial fuerte entre Estados Unidos y China, volvió la guerra a Europa, lo que hace que la situación sea más inestable". (NA)
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar