La ministra de Seguridad dijo que "el pobre, para sobrevivir, hace una changa, es cartonero, trabaja, es obrero de la construcción o arma un grupo de cumbia o cuarteto". Hasta a Majul le pareció mucho.
"El pobre, para sobrevivir, hace una changa, es cartonero, trabaja, es obrero de la construcción o arma un grupo de cumbia o cuarteto" sentenció la ministra de Seguridad Patricha Bullrich en el programa de Luis Majul.
“O va a estudiar, o la pelea”, la interrumpio Majul. Sin embargo, la ministra siguió con su arremetida. Ni siquiera atinó a decir “claro”, como para mitigar un poco el odio destilado en sus declaraciones. Pero ella siguió y repetió su frase anterior como si nada. “El pobre para sobrevivir hace distintas cosas trata de salir, es obrero de la construcción, arma un grupo de cumbia o cuarteto”. ¿Será que para Bullirh los pobres no tienen derecho a ir a la universidad?
“Le digo que también hay ricos a los que le gustan los grupos de cumbia. Se lo digo por las dudas”, dijo el conductor.
La semana pasada, Miguel Ángel Pichetto, candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, dijo que había dinamitar la villa 1-11-14. “Habría que dinamitar todo y que vuele por el aire”.
Pichetto, Bullrich destilan desprecio a los pobres y actúan en consecuencia delineando políticas represivas que tienen letales consecuencias, que además recaen sobre los sectores más empobrecidos y juveniles.
La semana pasada por orden de Bullrich, el Gobierno nacional emitió una resolución que permite a policías y gendarmes pedir documentos y detener en el transporte público de trenes de pasajeros.
Como algunos casos que ya se empezaron a conocer, seguramente los jóvenes y pertenecientes a los sectores más humildes, sean el blanco elegido de gendarme y policias.
A menos de 20 días de las elecciones del 27 de este mes, el Gobierno nacional utiliza las declaraciones de sus funcionarios, como las de Pichetto o Bullrich, para dialogar y retener su base social más retrógrada y reaccionaria en un escenario electoral muy adverso para Macri. (LID)
Por María Gomez
Pérdida alarmante: denuncian que 150 mil empleos formales desaparecieron en 2025
El auditor del FMI advirtió que las bandas pueden colapsar si Caputo no acumula reservas
El ’cura rockero’ cruzó a Milei: "No entiende nada de justicia social"
Criptogate: Unión por la Patria presiona al oficialismo para destrabar la comisión investigadora
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar