El 6 de octubre del 2005 se presento ante la Se.M.A.D.e.S Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta, el Dirigente social y ambientalista José “Pepino” Fernández, quien denuncio que empresas madereras del Departamento San Martín y Oran estaban quemando cordones de madera aprovechable, lo que esta prohibido por ley.
José “Pepino” Fernández expresaba en la denuncia sobre la “quema de los cordones de madera aprovechable - de 16 a 40 pulgadas - y de leña, en la Finca Rió Seco y Campo Grande” y que la misma son de Héctor Eduardo Martín, Ramón Tuma, Pepe Tomas y la Empresa Los Mircos, las que se encontraban realizando desmontes y quema de cordones, esto ultimo sin autorización, infringiendo la normativa vigente e inclusive lo ya definido en audiencia publica”.
Fernández, también había solicitado en su denuncia de fecha El 6 de octubre del 2005 ante la Se.M.A.D.e.S Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta “que la misma tome las medidas atinentes a este caso; se realicen una inspección y constatación de lo referenciado en los lugares señalados ut supra, y arbitre los mecanismos necesarios para evitar que se produzca un daño superior”.
La denuncia fue recibida ese 6 de octubre del 2005 por la Instructora Elizabeth Safar, del Programa Fiscalización y Control Ambiental de la Se.M.A.D.e.S Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta.
Expediente cajoneado
A más de un año de la denuncia realizada por Fernández la Se.M.A.D.e.S Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta, no había elaborado un informe ambiental sobre los daños denunciados en la localidad de Gral. Mosconi en el Departamento San Martín al norte de la provincia. El expediente que se instruyo a partir de la denuncia de Fernández comenzó a deambular por cajones de esa Secretaria, convirtiéndose en un nuevo caso de la inoperancia y burocracia del estado provincial, lo que termina beneficiando el desmonte desmedido que realizan empresarios inescrupulosos en la provincia de Salta, con las consecuencias de inundaciones y crecidas de ríos ya padecidas por los habitantes del norte de Salta.
Foto de portada: Imagen de quema de cordones tomada por Copenoa en el lugar denunciado por Fernández
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Javier Milei celebró la salida de la recesión pero volvió a caer el empleo registrado
Echan a funcionario de Guillermo Francos: aparecía en un video donde se paga una supuesta coima
El Banco Central ya ofrece comprar dólares a $1.000: cuál es la audaz jugada del Gobierno
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar