Pobladores realizarán crucifixiones masivas en la frontera con Bolivia. Piden declarar zona de emergencia social y alimentaría a la Puna Jujeña.
Son pobladores de la ciudad fronteriza de la Quiaca en la provincia de Jujuy, que realizaran una protesta denunciando "la exclusión social de un 60 % que están desocupación y mas del 50 % que se encuentran desnutridos" afirmo el sacerdote Claretiano Jesús Olmedo a un equipo periodístico la Agencia de Noticias Copenoa que se encuentra en la Quiaca.
La Prelatura de Humahuaca emitirá un duro informe sobre la exclusión y pobreza en la zona, acompañando el reclamo de los pobladores, el que será publicado por nuestra Agencia Copenoa.
Las medidas comenzaran por la mañana con una concentración y posterior marcha por la ciudad de la Quiaca, de la que participaran desocupados, campesinos, centros vecinales y padres y niños de comedores campesinos que perciben la suma por día del estado provincial de cincuenta centavos por niño.
La medida se realizara en el puente ferroviario que une la ciudad
fronteriza de la Quiaca, argentina con Villazon en la República de Bolivia, por donde "Pasan millones de pesos en contrabando de harina ante la pobreza y el hambre, como la desnutrición, es por ello que los excluidos decidieron cortar el puente y las crucifixiones masivas en ese lugar por ser el contrapunto de las realidades en la Argentina" manifestó el Sacerdote Jesús Olmedo a Copenoa.
Para mayor Información la Agencia de Noticias Copenoa pone a disposición de medios y de sus lectores y abonados los números telefónicos de los principales referentes de esta protesta en la ciudad de la Quiaca.
José Luís Martínez. Presidente de la Comisión de desocupados de la Quiaca.
Celular 03885-15477702.
Rafaela Camino. Celular 03885-15474488
Inocencio Colqui. Celular 0388- 15439264
NOTAS en vivo desde el lugar : Marco Díaz Muñoz : 0387 154683533Comentarios : interior@copenoa.com.ar
(Ampliaremos)
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar