En distintos puntos del país, comerciantes y consumidores harán sentir su descontento contra el tarifazo del Gobierno.
El Gobierno enfrentará un día de muchas protestas contra el tarifazo de los servicios públicos, medida que defiende en la Justicia y ya que generó el repudio del peronismo en el Congreso. La manifestación comenzará a las 18 con un "veredazo" de comerciantes para luego dar paso al cacerolazo, una modalidad que fue utilizada por adherentes de la actual administración para protestar contra el gobierno de Cristina Kirchner.
La protesta, convocada originalmente por ADDUC, empezó a recibir adhesiones y hoy es la Multisectorial contra el Tarifazo, una agrupación de sindicatos, asociaciones de consumidores y partidos políticos, quienes convocan.
A partir de las 18, los comerciantes porteños afectados por la suba de la luz, el gas y el agua sacarán sus mostradores a la calle como metáfora de cómo la medida "los expulsa" de su actividad. Tras dos horas, a las 20, se plegarán al cacerolazo de consumidores, que se realizarán en los distintos puntos de la Capital Federal, conurbano bonaerense e Interior pero sin una marcha.
El tarifazo recibió decenas de impugnaciones judiciales, debido a la magnitud del mismo y a que no se realizaron audiencias previas, un requisito ineludible. La Corte Suprema exigió al Gobierno una serie de informes para saber cómo se calculó el aumento y cuál será el cuadro tarifario definitivo a partir de octubre.
El nuevo papa es el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost
Salta: Día del Taxista marcado por la tristeza y el reclamo: “Hoy no fue un día para celebrar”
Salta: El Ejecutivo mandó un DNU para bajar las tasas de la actividad minera
Reapareció Pablo Grillo, el fotógrafo atacado durante una marcha en Congreso
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar