El Cacique Wichi de la Puntana, Marcos Lucas cruzo el rio Pilcomayo, frontera natural que divide a la Argentina de la República de Bolivia radicándose en el pueblo boliviano de Dorbigni “para protegerse de la represión y de una orden de captura librada por la justicia de esta provincia”. Afirmo Erbis Díaz vocero de la Comunidad Wichi de la Puntana.
La policía ingreso a la casa del dirigente originario sin orden de allanamiento, no encontrando al Cacique que ya había cruzado el Rio Pilcomayo con destino al pueblo boliviano de Dorbigni, donde según manifestó Erbis Díaz vocero de la Comunidad Lucas pedirá asilo político al gobierno de Evo Morales, por considerarse un perseguido del gobierno y de la justicia Argentina.
“El Juez provincial Nelson Aramayo del Distrito San Martin, solicito según la policía la captura del Cacique Marcos Lucas, por una denuncia falsa que realizo la ex directora de la escuela de la Puntana. Es por eso y ante la falta de garantías que nuestro Cacique se asilo en Bolivia”. Afirmo Erbis Díaz a la Agencia de Noticias Copenoa.
Esta triste realidad sobre los pueblos originarios en la provincia de Salta que tiene 11 etnias, siendo la provincia con mayor número de pueblos originarios del país se enmarca dentro del Día del Aborigen Americano que se celebra el 19 de abril de cada año, según la recomendación surgida en el Primer Congreso Indigenista Interamericano realizado ese mismo día en 1940, en Pátzcuaro, estado de Michoacán, México.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar