El Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de la Provincia de Salta radico la denuncia en el Ministerio de Trabajo de la Nación por “incumplimiento de los porcentajes históricos del 50 %, la distribución de los diarios, por el trato indiscriminado a los trabajadores canillita, la falta de locales adecuados para la distribución de los diarios, ya que no cumplen con las normas de higiene y seguridad”. Expresa parte de la denuncia firmada por el Secretario General de los canillitas, Humberto Cruz.
Humberto Cruz, manifestó a la Agencia de Noticias Copenoa que “El Nuevo Diario no se ajusta a las normativas legales como leyes y decretos que benefician a los trabajadores canillitas que históricamente en la provincia de Salta son explotados”.
“Hay un trato discriminatorio con os canillitas que trabajan en el interior de la provincia de Salta que deben pagar el flete del diario con una ganancia minúscula según el lugar, tampoco reciben la devolución de los diarios del día domingo, esta empresa no emite facturación diario como debería suceder para un mejor control, utilizando la misma metodología que el diario El Tribuno de propiedad del gobernador Romero, al que también denunciamos. Estas irregularidades fueron enviadas al Ministerio de Trabajo” Afirma el sindicalista Humberto Cruz, a Copenoa, agradeciendo la publicación de la nota “porque otros medios que se autoproclaman en busca de la verdad no los dan espacio”.
La denuncia canillita en el Ministerio de Trabajo
“Porcentajes históricos que no son respetados, ya que la empresa fija los precios de forma monopólica, estableciendo un costo por ejemplar de $ 0.32 centavos de lunes a viernes lo que significa una ganancia para el canillita de $ 0.28 centavos que es un 46% sobre el valor de tapa”.
“El Nuevo Diario de Salta lucra con un 6% a su favor, dejando canillitas con un porcentaje reducido que pasa de un 46% a 40% en su ganancia el día domingo. Esta empresa lucra con nuestro trabajo de forma discriminatoria ya que se expande comercialmente, pero no tiene la sensibilidad social de retribuirnos nuestro porcentaje histórico del 50% de los trabajadores canillitas”.
“El local que distribuye los diarios no es adecuado para la actividad canillita ya que no tiene las mínimas condiciones de seguridad e higiene”.
“Ante lo expuesto es que solicitamos la inminente investigación a esta empresa ya que no cumple con las leyes laborales de nuestro sector. Además la misma no garantiza nuestros derechos laborales y pone en peligro la actividad de la familia canillita”. (Ampliaremos)
Mayo llega con aumentos en combustibles, salud, servicios públicos y alquileres
Aleñá reclamó la reapertura de paritarias en Vialidad Nacional en un plazo de 72 horas
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
ANSES: aumentan los haberes en mayo 2025 para jubilados y pensionados
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar