El pueblo andino de San Antonio de los Cobres enclavado en la Cordillera de los Andes, en la provincia de Salta esta sin agua potable en la red domiciliaria denunciaron vecinos de ese pueblo a Copenoa.
La bronca por el corte de agua sin aviso, según los vecinos de San Antonio de los Cobres se le suma al malestar, el aumento otorgado del 12% en el servicio de agua potable, mediante resolución a la Empresa Aguas de Salta S.A., que fuera privatiza en la provincia de Salta, por el gobernador peronista Juan Carlos Romero.
“Somos cinco mil personas las que no tenemos agua potable en el pueblo” manifestó Juan Carlos Choque, desde San Antonio de los Cobres a la Agencia de Noticias Copenoa. Agregando “En el barrio 16 viviendas estamos acarreando agua desde los tanques que posee el Ejercito en esta zona, agua que no es potable pues se acumula en el rió, sin el tratamiento de potabilidad correspondiente pero que ante la necesidad y por el corte de agua debemos tomar”.
Un solo empleado para cinco mil personas
La empresa tiene un solo empleado para el tratamiento y mantenimiento de la red de agua potable en San Antonio de los Cobres, denunciaron los vecinos a Copenoa. “No hay inversiones lo que ocasionó que los usuarios elevaran un demanda a la empresa la que contesto que los usuarios no se ajustaban a la verdad, como riéndose de nosotros" aclara en tono de bronca Juan Carlos Choque.
Los altos índices de presencia de arsénico, tampoco son tratados en el agua potable que consumen los pobladores del pueblo andino. Diversos informes médicos elaborados por facultativos especializados en la materia, alertan sobre la alta concentración de arsénico en el agua potable que bebe la gente, en un nivel mayor en tres veces del permitido por la Organización Mundial de la Salud.
La empresa que cobra el servicio de agua potable cuestionada
Según estimaciones no oficiales desde el 2002 el aumento progresivo de la tarifa de agua potable en la provincia de Salta es de un 113%. La empresa Aguas de Salta se vio favorecida por la renegociación del contrato de prestaciones en año 2004, eximiéndola de multas y de inversiones en obras, que deberían beneficiar a los usuarios. Siendo el estado provincial quien financia casi en su totalidad las obras de la empresa hoy privatizada.
La empresa Aguas de Salta recibirá por parte del estado provincial para este año unos 12 millones de pesos en concepto de financiamiento para subsidiar a salteños indigentes.
La empresa Aguas de Salta paga un canon anual de 50 mil pesos, lo que equivaldría al 2% de lo que recauda en 30 días.
Foto de Portada: Protesta realizada por pobladores en San Antonio de los Cobres
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
La industria maderera opera al 50% y advierte por cierres y despidos en economías regionales
Salta: ordenanzas precarizadas de la provincia, encadenada en Morillo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar