En un acontecimiento histórico para la política argentina, el presidente electo se reúne esta mañana con el actual mandatario en la residencia de Olivos. Será el primer encuentro formal entre ambos.
Esta reunión marca el inicio formal de un proceso de transición gubernamental que estuvo teñido de incertidumbre y expectativas en las últimas horas.
El pasado domingo, Argentina fue testigo de un cambio de rumbo político significativo cuando Javier Milei ganó el balotaje a Sergio Massa, ministro de Economía.
Desde el anuncio de los resultados, hubo una serie de idas y vueltas en cuanto al inicio del proceso de transición. Sin embargo, la coordinación entre los equipos de Milei y Fernández se destrabó anoche a última hora.
Ejes de la reunión
La reunión de hoy, por tanto, es un paso crucial hacia adelante. Se espera que Milei y Fernández aborden una serie de temas clave, incluyendo la economía, la política exterior, y los desafíos sociales que enfrenta Argentina.
La situación económica del país, marcada por la inflación y la deuda, probablemente dominará gran parte de las discusiones.
Además, este encuentro podría servir para suavizar las tensiones y establecer un tono de cooperación entre ambos líderes, algo vital para el futuro inmediato de Argentina. (NA)
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar