La Asociación de Comunidades Aborígenes de Nazareno (OCAN), seguirá solicitando al gobierno de Urtubey, que el edificio donde se construyó la Hostería, durante el ultimo mandato del exgobernador Romero, sin consulta a los pobladores de origen Kolla, funcione un colegio terciario. Propuesta fortalecida por el triunfo del NO al turismo en el plebiscito de este domingo 8, donde el ejecutivo impulsaba el SI.
La educación de los jóvenes en el Municipio de Nazareno es prioridad para las comunidades hoy agrupadas en la (OCAN), las que dejan en claro la conciencia, valores y lucha de estos, como el beneficio que traerá a la juventud de la zona un colegio terciario.
Esta iniciativa fue debatida durante la campaña a favor del NO realizada en el Municipio de Nazareno, que según dirigentes de la (OCAN) tiene la aprobación de las comunidades consultadas.
“Con educación garantizamos el pan de cada día y el futuro de nuestros hijos, nietos, amigos, vecinos y de las generaciones que vengan. Porque de lo contrario estaríamos amenazando, poniendo en peligro el futuro de nuestros hijos, porque estaríamos siendo cómplices al entregar nuestra patria, nuestra pachamama, nuestro patrimonio que heredamos desde siempre.” Dicen desde la (OCAN) en un comunicado enviado a La Agencia de Noticias Copenoa. Agregando “Con educación nuestros hijos egresaran desde Nazareno con un titulo ¡Carajo! y podrán competir y trabajar con libertad, como lo garantiza la Constitución de la provincia y de la nación, lo que nos hará sentir orgullosos como padres y habitantes de este querido suelo argentino”.
“Con un colegio terciario en Nazareno nuestros hijos terminaran de estudiar y podrán trabajar como cualquier hijo de profesional de la ciudad, como cualquier otro ciudadano de la argentina. Porque nuestros hijos se van a las ciudades con el objeto de estudiar y por razones económicas terminan abandonando sus estudios, las mujeres serán empleadas domésticas, madres solteras o amas de casa y los varones terminaran siendo peones, sin conseguir mejores oportunidades laborales por no tener titulo ni profesión…”
Desde la (OCAN) aseguraron a Copenoa, que realizaran los trámites como proyectos necesarios para que el colegio terciario sea una realidad para los jóvenes de la zona.
Luego del triunfo del NO en el Referéndum que derrotó la política de turismo implementada por el gobierno de Urtubey con las comunidades originarias. Desde el ejecutivo, informaron que en el edificio de lo que fuera la Hostería, ahora, funcionara un albergue escolar.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar