Se trata del crucero Santa Cruz, que actualmente se utiliza para navegar en la zona de glaciares de Calafate en viajes para turistas.
Otro caso más de sospechas e investigaciones rodea a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El viernes pasado, Margarita Stolbizer se presentó ante el fiscal Gerardo Pollicita pidiendo que se la investigue, junto con el arquitecto Pablo Grippo, por la supuesta compra fraudulenta del crucero Santa Cruz, que actualmente se utiliza para navegar en la zona de glaciares de Calafate en viajes para turistas.
El Santa Cruz habría sido comprado por Cristina Fernández de Kirchner a través de su arquitecto.
Grippo, quien intervino en la construcción del hotel Los Sauces y la casa de los Kirchner en Calafate -entre otras obras ligadas al ex matrimonio presidencial- es propietario de MarPatag SRL, compañía que posee la concesión de las excursiones en el Lago Argentino.
De acuerdo a la denuncia de Stolbizer y su abogada Silvina Martínez, la empresa fue creada en el 2000 y adquirida ocho años después por el arquitecto y su esposa, María Alejandra Ruani. En el 2014, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner le renovó el contrato por 15 años a través de la licitación 9/2014, en la cual MarPatag fue la única oferente, según Infobae.
Además del Santa Cruz, crucero que según la denuncia habría sido comprado por la ex presidenta a través de Grippo, la empresa es propietaria de otros dos barcos: el Leal -que sólo se utiliza para tours privados- y el María Turquesa, que no está provisto de camarotes.
El Santa Cruz, que mide 40,5 metros de eslora, posee 20 camarotes además de un restaurante con capacidad para 40 personas y salas de estar.
De acuerdo a las tarifas publicadas en el sitio web de MarPatag para la temporada 2019, un crucero de dos noches en la suite principal del barco puede salir más de 3000 dólares (unos 140 mil pesos) por persona, mientras que en las habitaciones más económicas, cuesta entre 1500 y 1800 dólares. (IProfesional)
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Seguros: Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más
Milei visita Chaco este sábado para asistir a una actividad de Iglesias Evangélicas
Jubilados de las Fuerzas Armadas reclaman la falta de cobertura médica de IOSFA
Cortes de gas: en la era Milei las tarifas subieron casi 1500%, ¿a dónde está el dinero?
La emergencia por el Garrahan y el financiamiento universitario ya tienen fecha en su comisión
El taxi salteño en jaque: tres días sin cargar GNC y pérdidas que golpean
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar