"Nadie podrá sacarnos de la cabeza que se podría haber hecho mucho más y mucho antes”, dice el texto,
publicado en Facebook y en el sitio ocial
de la familia.
Los integrantes de la familia de Santiago Maldonado reconocieron a través de un comunicado que “el cuerpo encontrado en el Río Chubut
pertenece” al joven artesano, desaparecido el pasado 1 de agosto, tras un operativo de Gendarmería llevado a cabo en el noroeste de Chubut, y señalaron que “el calvario” que padecen desde el inicio del caso “no terminará hasta obtener Justicia”.
“Muy poco podemos decir sobre nuestros sentimientos ante la conrmación
de la identidad de Santiago: este dolor no sabe de palabras. Las
circunstancias del hallazgo del cuerpo nos generan muchas dudas. Creemos que es el momento de avanzar con firmeza en la investigación y
dejar trabajar sin presiones al Juez (Gustavo) Lleral”, sostiene el comunicado publicado en la página santiagomaldonado.com.
En ese sentido, refuerza el reclamo de justicia al asegurar: “Necesitamos saber qué le sucedió a Santiago y quiénes son los responsables de
su muerte. Todos. No sólo quienes le quitaron la vida sino los que, por acción u omisión, colaboraron en el encubrimiento y perjudicaron el
proceso de búsqueda”.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar