La medida la tomaron los padres en una reunión fundamentada ante el incumplimiento del gobierno provincial de erradicar la escuela rancho del paraje Pucara Nº 4543, Dr. Bernardo Frías ubicada en el Departamento Santa Victoria Oeste la que funciona desde hace más de 100 años.
“Es por eso que decidimos que no mandaremos a nuestros hijos a la escuela rancho porque estamos cansados de falsas promesas” dijo Santos Carrazana Presidente de la Comunidad de Pucara a la Agencia de Noticias Copenoa.
Mientras Víctor Castillo agrego “A mi me duele mandar a mis chicos en dos aulas precarias, con asientos y mesadas de barro. Ventanas cubiertas con chapas viejas. La cocina tuvo que cómprala la comunidad, el baño es una letrina que la usan barones y mujeres, sin agua potable, el rió Pucara ya ingreso sobre los cercos de la escuela rancho, y no tenemos solución estamos totalmente abandonados”. Aclara Víctor Castillo, vicepresidente de la cooperadora escolar . (Ampliaremos)
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar