La experiencia de exclusión de las comunidades indígenas en la administración de la Hostería de Iruya y la no inversión de los dividendos en la zona, como los cuestionados impactos ambientales son algunos de los argumentos que plantean las comunidades indígenas organizadas del pueblo de Nazareno para iniciar contactos directos con el Banco Interamericano de Desarrollo.
Las comunidades indígenas salteñas también expresaron las dificultades de acceder a los estudios de impacto ambiental que se realizaron en la zona, como los detalles del dinero que se invertirá en la construcción de la Hostería de Nazareno y como será la administración de la misma.
Los indígenas plantean formar parte de la administración de la Hostería y que el dinero que genere el turismo sea reinvertido en infraestructura para el pueblo, como redes de cloacas entre otras necesidades.
Turismo de exclusión, y de no inversión
Los proyectos turísticos no concensuados con las comunidades indígenas para establecer sus necesidades primarias y los beneficios de los ingresos de la industria del turismo, esta generando una mayor exclusión ante las necesidades insatisfechas en las comunidades indígenas que habitan el norte de la provincia de Salta,
El caso testigo es el pueblo de Iruya y su Hostería administrada por capitales foráneos donde una habitación tiene un precio de 221 pesos por día y el pago debe realizarse por adelantado. Este confort ofrecido y disfrutado esta generando una ampliación en la desigualdad en la calidad de vida de los habitantes de este pueblo, los que todavía no poseen redes de cloacas, canalizaciones adecuadas y que tienen sus pozos sépticos colapsados.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar