El fallo fue dado a conocer ayer por la Cámara Federal, que ratificó la decisión tomada en mayo por el juez Claudio Bonadío. La misma suerte le tocó a Gustavo Simeonoff, ex responsable de la Unidad de Renegociación de Contratos de Servicio Público.
La Sala II de la Cámara Federal ratificó ayer el procesamiento contra el ex ministro de Planificación Julio De Vido por su responsabilidad en la masacre de Once, el siniestro ferroviario que dejó un saldo de 51 muertos y 800 heridos, el 22 de febrero de 2012. La decisión de procesarlo por los delitos de estrago culposo y administración fraudulenta, además de embargarlo por 600 millones de pesos junto al funcionario Gustavo Simeonoff, había sido dictada en mayo por el juez Claudio Bonadío.
Tal como afirman los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah en el fallo que difundieron desde el Poder Judicial de la Nación, la defensa que hizo el actual diputado nacional De Vido sobre su inocencia no los convenció. En su indagatoria, el ex ministro alegó - por intermedio de un escrito- desconocer la situación ferroviaria y volvió a cargar contra el motorman que “mantuvo la velocidad constante del tren en aproximadamente 20 km/h durante los últimos dos kilómetros del recorrido. Ese es un error humano muy claro que explica el lamentable desenlace".
Según los jueces; “existen en la causa suficientes elementos como para afirmar que, efectivamente, De Vido conocía las graves falencias que rodeaban la explotación del transporte ferroviario prestado por Trenes de Buenos Aires SA, sin perjuicio de lo cual -y pese a tener dicha potestad- no adoptó ninguna medida orientada a reencauzar el servicio".
La ratificación de la Cámara también recae sobre Gustavo Simeonoff, ex responsable de la Unidad de Renegociación de Contratos de Servicio Público. Tal como puede leerse en el escrito de los jueces, la defensa de Simeonoff sostuvo que “las propias constancias recabadas dan cuenta que su asistido no incumplió ninguna de las funciones específicas que su condición de secretario ejecutivo de la Unidad de Renegociación le eran exigidas, sin que pueda atribuírsele responsabilidad por el hecho de no haberse concluido la renegociación del contrato con Trenes de Buenos Aires, hecho que en definitiva se le imputa. Agrega que en la decisión que ataca no se explica de qué modo su finalización hubiese impedido lo acaecido el 22 de febrero de 2012”.
La causa de Once ya llevó a ocho años de prisión al ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi y a su antecesor, Ricardo Jaime, ambos acusados por el “delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública".
Sadir aplastó a los libertarios en Jujuy: "Cierran la macro, pero se olvidan de la gente"
Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy
Domingo de elecciones en Salta Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota
Con Ficha Limpia, Milei perdió el control de las redes y acumuló 81% de menciones negativas
El Frente Jujuy Crece denunció incumplimiento de la veda por parte de La Libertad Avanza
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar