Los trabajadores de los ingenios Ledesma de Jujuy y El Tabacal de Salta continúan en conflicto por despidos y trabas en las reincorporaciones. Mientras la conciliación obligatoria sigue su curso, los sindicatos acusan a las empresas de no respetar los acuerdos alcanzados.
Las negociaciones en el marco de la conciliación obligatoria por los despidos en los ingenios Ledesma y El Tabacal continúan, pero los sindicatos denuncian incumplimientos por parte de las empresas. En Jujuy, el Ingenio Ledesma no ha reincorporado a ninguno de los 165 trabajadores despedidos hace dos semanas, mientras que en Salta, El Tabacal impone condiciones que dificultan el regreso de los 24 empleados que debió reincorporar.
En el caso de El Tabacal, ubicado en Hipólito Yrigoyen, Salta, la empresa Seabord Energías Renovables y Alimentos reincorporó a los trabajadores, pero en la audiencia de conciliación se reservó “el derecho de ratificar” los despidos una vez finalizado el proceso. A pesar de ello, los obreros levantaron la huelga que sostenían desde hacía tres días.
En Jujuy, el Ingenio Ledesma, ubicado en Libertador General San Martín, incumplió la obligación de retrotraer los despidos, como establece la conciliación obligatoria. Hasta el momento, no se ha informado si las autoridades laborales de la provincia tomarán medidas contra la empresa por este incumplimiento.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), Luciano Lezano, denunció que la empresa continúa operando con personal tercerizado y recontratando a algunos de los despedidos de manera informal. Lezano sostuvo que la situación responde a una reforma laboral encubierta que busca flexibilizar las condiciones de los trabajadores. Además, señaló casos de despidos arbitrarios, como el de Hernán Espeche, quien afirmó que su desvinculación podría estar vinculada a los permisos que solicitó por la enfermedad de su esposa y a un juicio con la ART.
Por otro lado, el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA), que representa a los empleados de El Tabacal, denunció que la empresa está dificultando la reincorporación de los despedidos, violando la conciliación obligatoria. Según Aldo Illesca, secretario de Finanzas del STA, algunos trabajadores que intentaron devolver la indemnización para recuperar sus empleos encontraron trabas burocráticas, mientras que la empresa impidió la intervención sindical en el proceso.
Además, el sindicato denunció que la compañía no permitió el ingreso de algunos empleados el 1 y el 5 de marzo, y el 6 de marzo bloqueó la entrada de 80 trabajadores temporarios que debían comenzar sus tareas. Illesca afirmó que esta medida busca generar descontento entre los afiliados y perjudicar económicamente a los empleados al reducir sus ingresos.
Las audiencias de conciliación continuarán la próxima semana: en Salta, la reunión está programada para el próximo lunes. Los sindicatos esperan que las autoridades intervengan para garantizar el cumplimiento de los acuerdos y evitar más perjuicios a los trabajadores. (Infogremiales)
“Piedra de Liguria en su tumba”: el deseo que une al papa Francisco con sus abuelos
“Nadie se salva solo”: el cardenal Re despidió al papa Francisco con una emotiva homilia
Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar