Desde principio de semana se mantiene el bloqueo del puente Internacional que une las ciudades fronterizas de Salvador Mazza en argentina con San José de Pocitos Bolivia por parte de changarines, bagayeros bolivianos en protesta por la aplicación de una nueva normativa que faculta a la aduana de ese país a que las importaciones se realicen en trasporte de carga precintado a territorio boliviano.
Este nuevo procedimiento deja sin trabajo a unas 700 personas denominados bagayeros que trasportaban esas mercaderías en contrabando hormiga desde una frontera a la otra diariamente. Trabajo que hoy no pueden realizar y que en asamblea reafirmaron continuar con el bloqueo en la frontera.
En el día de ayer el presidente de Bolivia Evo Morales visito la ciudad de Villa Montes distante a 2 horas de viaje por tierra del lugar del bloqueo en Bolivia. Morales no izo referencias al conflicto que se vive en la frontera con Argentina, esto empeora la situación teniendo en cuente que en el lugar hay una cantidad innumerable de camioneros varados e irritados esperando atravesar el puente para volver a sus hogares o continuar a su destino de descarga.
Esto acrecienta el fantasma del desalojo por la fuerza, el que sería concretado por el ejército Boliviano desmentido por fuentes oficiales. Sin embargo se ven llegar cada vez ha más efectivos del ejercito de ese país a la ciudad de Yacuiba en la frontera con Argentina.
Salta: ordenanzas precarizadas de la provincia, encadenada en Morillo
Casi 100.000 fieles participaron en los primeros dos días de exequias del Papa Francisco
Rosario: murió por dengue una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
El dólar vuelve a subir y se acerca al promedio de la banda de flotación
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar