Los bloqueos y protestas de comerciantes, bagayeros, taxistas y desocupados prosiguen en las ciudades fronterizas de Salvador Mazza, argentina y en la de Pocitos, Bolivia. Este lunes pobladores bolivianos habían cortado el suministro de gas a la argentina.
En rechazo a la decisión del gobierno boliviano de construir el futuro puente internacional fuera del eje urbano de ambas ciudades fronterizas.
"El problema fue superado” en alusión al cierre de válvulas de control de gas, dijo el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Oscar Ortiz. En conferencia de prensa.
El origen del conflicto en la frontera es el decreto 1.025/05 del Poder Ejecutivo Nacional, que establece que las personas que no vivan en áreas de frontera deben pagar 5 pesos en las aduanas al ingresar o salir del país. Como la resolución 2048 de la AFIP y el cobro de la tasa migratoria.
La disposición de la AFIP exige que la harina, el arroz y aceite que ingresan a Bolivia por encima del cupo previsto para consumo en la zona deben contar con los trámites de exportación.
Sin criterio
Para el empresario argentino Julio Klum “La gente de la Aduana no tiene criterio y pretenden aplicar una reglamentación más cercana al proceso militar que a la Democracia de hoy. El estado provincial y nacional no genera fuentes genuinas de trabajo en la frontera” agrega Klum a la Agencia de Noticias Copenoa.
Los pobladores argentinos solicitan la presencia de autoridades nacionales para destraba el conflicto. Mientras del lado boliviano la policía militar de ese país ha reforzado el número de efectivos ante posibles incidentes.
Las peticiones Argentinas
Derogación de la resolución de la AFIP Nº 2048 para que toda la mercadería llegue a la frontera sin restricciones. Sistema especial para el tráfico fronterizo de mercadería de uso personal. Modificación al régimen simplificado de exportación. Devolución del IVA de exportación en tiempo real. Subsidio especial y obra social para los "Bagayeros". Eliminación de restricciones del SENASA para verduras, quesos carnes y pescados. Y mejora de infraestructura fronteriza a través de un porcentaje de los derechos aduaneros. (Ampliaremos)
Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia
Indignación por adjudicación de terrenos de Juan Manuel de Rosas
La Puna salteña ya tiene una cruz que recuerda al Papa Francisco
El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas, según la OIT
Ahora el Gobierno busca cerrar las residencias de Trabajo Social en el Garrahan
Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar